|
Created by Sisa Yarina
over 3 years ago
|
|
Question | Answer |
¿Qué es la fertilización? | Es la unión de un óvulo y un espermatozoide humanos, que generalmente ocurre en la ampolla de la trompa de Falopio. |
¿Dónde se da la fertilización? | En las tubas uterinas |
¿Cuántas horas espera el ovocito para ser fertilizado? | 24h |
Transporte de los espermatozoides | Se desplaza de los túbulos seminiferos a las tubas uterinas por las contracciones musculares de los conductos masculino y femenino. |
¿Cuáles son las partes que forman las tubas uterinas? | El Istmo ,la ampolla y el infundíbulo. |
Transporte por los conductos reproductores femeninos | Una vez depositado el semen en la vagina los espermatozoides cruzan el cuello uterino, el útero y las tubas uterinas. |
¿Cómo es el paso de los espermatozoides por la vagina de la mujer ? | El semen amortigua el pH vaginal modificándolo para que los espermatozoides sobrevivan. |
¿Cuántos días dura el paso de los espermatozoides por los conductos genitales femeninos? | Aproximadamente de 2 a 3 días o minutos. |
¿Cuánto mide el cuello uterino? | 2.5 cm de longitud |
¿Dónde se encuentran las criptas? | En el cuello uterino con un aspecto arborescente. |
¿Cómo es el moco cervical en la ovulación? | Filante (Moco E) |
¿Cómo es el moco cervical en la fase folicular? | Espeso (moco G) |
Llega a la luz del útero y por contracciones del miometrio llegan hasta el fondo del útero y se dirigen hacia el las tubas uterinas. | Paso de los espermatozoides por el útero |
¿Cuánto mide el útero de la mujer? | 5-7 cm |
¿Cómo pasan los espermatozoides por las tubas uterinas para llegar al ovocito secundario? | Alcanzan la tubas uterinas donde tienen contacto con el tejido genital de la mujer para tener su capacitación de fertilización. |
¿Por cuántas fases tienen que pasar los espermatozoide para madurar? | Tres fases la espermatogénesis, la epididimaria y la maduración. |
¿Dónde se realiza la espermatogénesis? | En los túbulos seminíferos del hombre . |
¿Qué hormonas controlan y regulan la espermatogénesis ? | El Hipotálamo, la adenohipofisis y el testículo mismo. |
Maduración epididimaria | Los espermatozoides experimentan cambios fisiológicos y bioquímicos además ocurren la remodelación del plasmalema mediante el intercambio o modificación de una gran cantidad de lípidos y proteínas. |
¿Qué cambios experimentan los espermatozoides en la capacitación? | Cambios bioquímicos y biofísicos para puedan fertilizar al ovocito secundario. |
¿Qué función tiene el ion bicarbonato (HCO·³) en la capacitación de los espermatozoides? | Distribuir los fosfolípidos en toda la superficie de la célula formando la membrana fusogénica y la capacitación de responder a los glucoproteínas de la zona pelúcida. |
¿Cuántos espermatozoides logran llegan a la vecindad del ovocito secundario? | Solo logran llegar de 200 -300 espermatozoides a la vecindad del ovocito secundario. |
¿Cuáles son las capas que rodean el ovocito secundario? | La zona pelúcida y la corona radiada |
¿Cuáles son las glucoproteínas que forman la zona pelúcida? | hZP1, hZP2, hZP3 y hZP4 |
¿Qué forma el ácido hialurónico? | La corona radiada |
¿Cuáles son los receptores localizados en el plasmalema del ovocito? | Molécula CD9 y la integrina 6 |
¿Cuáles son los mecanismos que evitan la polispermo? | Los mecanismos rápidos o (reacción cortical) y lentos o (reacción de zona). |
¿Qué métodos de fertilización asistida es mas utilizados en la actualidad? | Fertilización in vitro (FIV) y inyección intracitoplasmática de espermatozoides (IICE). |
¿Cuáles son los recetores que poseen los espermatozoides para pasar la zona pelúcida? | Receptor primario hZP3 y receptor secundario hZP2. |
¿Qué es la anfimixis? | Es la mezcla de los cromosomas paternos y maternos. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.