|
Created by DANIELA GUADALUPE CONTRERAS
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
1° Principio multimedia | Las imágenes que utilices deben ser relevantes para reforzar los contenidos que transmitirás. |
2° Principio de contiguidad | Asegúrate que las imágenes de tus contenidos estén junto al texto que describes. |
3°Principio de temporalidad | Sincroniza las imágenes con el texto de acuerdo al mensaje que transmitirás. imagen de un león + diapositiva de texto |
4° Principio de modalidad | El cerebro procesa mejor la información cuando mientras observa una imagen va escuchando una narración descriptiva de la imagen. |
5° Principio de redundancia | Para evitar una carga cognoscitiva es recomendable que al presentar elementos en una diapositiva utilice solo dos: imagen y audio o imagen y texto. |
6° Principio de coherencia | Analiza que en tu presentación lleve lo indispensable evitando que lleve elementos que no tengan nada que ver con tu información. |
7° Principio de señalización | Cuando te enfoques en información relevante dentro de tus presentaciones asegúrate de resaltar (Flechas-letras negritas-círculos-zoom-etc.) la información mas significativa. |
8° Principio de segmentación | Cuando diseñes tu contenido te recomendamos lo dividas en pequeñas secciones para no producir una confusión y aburrimiento en él. U1-U2-U3-U4 |
9°Principio de pre-entrenamiento | Antes del curso introduce los términos o definiciones clave o principales para que los alumnos pongan atención y comprendan el contexto. |
10° Principio de personalización | Para transmitir confianza en tu curso debes dirigirte en primera persona, trata de modular tu voz con los contenidos o puntos mas importantes. |
11° Principio de voz | Que tus narraciones sean con tu voz real sin modificaciones para que conectes mejor con los alumnos, Recuerda solo si puedes aplicar este principio si no n hay problema. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.