|
Created by carlos ignacio bolaños degyves
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
"Las personas aprenden mejor cuando los contenidos se presentan en formato imagen + textos, que si solo se trata de textos".
Hay que tener en cuenta que no se trata tampoco de añadir cualquier imagen a los contenidos. Las imágenes que utilicemos deben ser relevantes y forzar los contenidos que queremos compartir.
Audio:
Audio Clip 2 (audio/mpeg)
|
|
"Las personas aprenden mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido, se ubican cerca de la una a la otra".
No solo pertenece al aprendizaje multimedia, sino que es un principio básico de diseño. Hay que asegurarnos que las imágenes estén de acuerdo a las palabras.
Audio:
Audio Clip 3 (audio/mpeg)
|
|
"Las personas aprenden mejor cuando los textos y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla simultáneamente".
El aprendizaje se ve afectado cuando las imágenes no están sincronizadas con sus textos. El mensaje que queremos transmitir tendrá mas fuerza si hacemos que las imágenes y sus correspondientes textos aparezcan en pantalla simultáneamente.
Audio:
Audio Clip 6 (audio/mpeg)
|
|
"Las personas aprenden mejor de las imágenes y narración que de imágenes y textos". El cerebro no tiene un área especifica de elaboración de textos, para el cerebro los textos son procesados como imágenes en un primer momento. En cambio la narración estimula el sentido de audición y refuerza el aprendizaje al hacer mas fuerte el estimulo utilizado mas de un sentido. | |
"Las personas aprenden mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas a través de una narración o de texto escrito, pero no con ambas a la vez".
Podemos recordar mas de alguna presentación en la que, o bien poníamos atención a las palabras del presentados o nos centrábamos en los textos de las diapositivas. El cerebro tiene que tomar decisiones, no puede atender a todo a la vez.
Audio:
Audio Clip 7 (Embed)
|
|
"Las personas aprenden mejor cuando las imágenes, palabras o sonidos que no tienen reacción directa con el contenido se eliminan de la pantalla".
En un curso e-Learning nada debe estar puesto al azar y si vas a añadir imágenes o efectos de sonido, estos deben estar en concordancia con los contenidos.
Audio:
Audio Clip 11 (audio/mpeg)
|
|
"Las personas aprenden mejor cuando se agregan señales que indican deben poner su atención". Cuando utilizamos recursos como flechas, negritas, circulos o zoom sobre los contenidos relevantes de la pantalla, ayudamos al alumno a enfocarse en lo importante. Con ello también reducimos la sobrecarga cognitiva. | |
"Las personas aprenden mejor cuando los contenidos están divididos en pequeños apartados y cuando pueden navegar libremente a través de ellos".
El contenido estará mucho mejor diseñado si en vez de crear un recurso de 30 minutos, creamos uno de 6 mini apartados de 5 minutos cada uno. Edx y Coursera fueron pioneros en introducir este principio en el diseño de sus MOOC, principio que poco a poco esta adoptando tanto las universidades latinoamericanas en sus propios MOOC y las empresas en sus programas de formación online.
Audio:
Audio Clip 13 (audio/mpeg)
|
|
"Las personas aprenden mejor cuando se les introducen los conceptos claves de la formación antes de ver los contenidos desarrollados".
Introducimos los términos y definiciones principales del curso antes de desplegar el grueso de los contenidos, de esta forma los alumnos sabrán a que deben poner atención y el aprendizaje será mas eficiente.
Audio:
Audio Clip 17 (Embed)
|
|
"Las personas aprenden mejor cuando el tono utilizado en la narración de los cursos es cercano y familiar, que cuando el tono es formal". Hay que dirigirnos hacia los alumnos en primera persona y transmitirle confianza en las narraciones que realicemos. Se ha comprobado que la voz tiene una enorme influencia en los resultados de aprendizaje, ya que el cerebro de los alumnos reacciona como si estuviera estableciendo un dialogo con una persona real. No hay que tener miedo de utilizar inflexiones o de resaltar el tono, los contenidos mas importantes. | |
"Las personas aprenden mejor cuando una voz humana en los cursos online, que cuando utilizamos software que transforma el texto en audio". Si bien la tecnología ha avanzado mucho en este aspecto, el cerebro reconoce perfectamente cuando la narración viene de una persona o de una maquina. Hay que usar nuestra propia voz cada vez que podamos para conectar de mejor manera con los alumnos. | |
BIBLIOGRAFÌA | Mayer, R. "Aprendizaje e instruccion". http://hilt.harvard.edu/event/richhard-d-mayer-uc-for-santa-barbara |
CARLOS IGNACIO BOLAÑOS DEGYVES PEDAGOGIA 3º MAT. 22CL0451 |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.