|
Created by Samuel Nalon
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
Personas tipo T | Son personas que se han formado en su especialidad, pero que siguen profundizando en otras competencias. |
Géneros Discursivos | Son una serie de enunciados del lenguaje que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, su estilo verbal y su composición. |
Resumen | Exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes de un asunto o materia. |
Síntesis | Es un escrito donde se anotan las ideas principales de un texto, a diferencia del resumen, este presenta las ideas generales del autor. |
Comentario Evaluativo | Consiste en una valoración crítica del texto leído. |
Comentario Explicativo | En describir, exponer y explicar, con un lenguaje objetivo, qué es lo que el autor plantea como problema |
Ensayo | Es un texto escrito en prosa en el que un autor expone, analiza y examina, a través de argumentos, un tema determinado. |
Réplica | Argumento a través del cual se responde y contradice algo que se dijo y que no es correcto o cierto |
Cartografía Conceptual | Es una estrategia de construcción y de comunicación de conceptos basada en el pensamiento complejo, mediante aspectos verbales, no verbales y espaciales. |
Estructura | Modo de estar organizadas u ordenadas las partes de un todo. |
Parafraseo | Es la explicación con palabras propias del contenido de un texto para facilitar la comprensión de la información que contenga dicho texto o contenido. |
Metáfora | Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza. |
Bloques Semánticos | Es una unidad con información adicional a los Conjuntos Mínimos de Datos |
Jerarquización | Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar todas las ideas reunidas por medio de la lluvia de ideas, la escritura libre, la estrella o el cubo según su importancia. |
Lógica | Ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad. |
Metodología | Conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. |
Epistemología | Ciencia que indaga lo científico, reflexionando la profundidad del conocimiento, su origen, su forma y como debería ser. |
Observación | Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. |
Hipótesis | Predicción o explicación provisoria (mientras no sea contrastada) de la relación entre 2 o más variables. |
Análisis | Estudio detallado de algo, especialmente de una obra o de un escrito. |
Conclusiones | Es una proposición al final de un argumento, después de las premisas. Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. |
Referencia | Nota o palabra en un escrito que remite a otra parte del mismo o a otro escrito, donde el lector puede encontrar lo que busca. |
Cita Textual | Es cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.