1492 : el encubrimiento del otro : hacia el origen del mito de la modernidad - Conferencia 4 La "conquista espiritual". ¿"Encuentro" de dos mundos? de Dussel, Enrique

Description

Mapa conceptual de la conferencia 4 del libro "1492 : el encubrimiento del otro : hacia el origen del mito de la modernidad" de Dussel, Enrique
Patricia Soledad Loza Irusta
Flowchart by Patricia Soledad Loza Irusta, updated more than 1 year ago More Less
Patricia Soledad Loza Irusta
Created by Patricia Soledad Loza Irusta over 4 years ago
Patricia Soledad Loza Irusta
Copied by Patricia Soledad Loza Irusta over 4 years ago
5
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Flowchart nodes

  • Conferencia 4 La "conquista espiritual" ¿"Encuentro" de dos mundos?
  • Conquista espiritual
  • Un año después del 1492, Fernando de Aragón gestionó ante el Papa Alejandro VI una bula por la que se le concedía el dominio sobre las islas descubiertas.
  • Dios era ahora el fundamento (Grund) de lo intentado.
  • Los conquistadores leían ante los indígenas un texto (el "requerimiento") antes de darles alguna batalla.
  • Para los indígenas desde su mundo mítico, después de la derrota, sus dioses habían sido vencidos "en el cielo"
  • El vencedor, por su parte, no pensó conscientemente en incorporar elemento alguno de los vencidos - sino en algunos "Autos sacramentales",
  • El método de la tabula rasa era el resultado coherente
  • La conclusión de un argumento: como la religión indígena es demoniaca y la europea divina,
  • Encuentro de dos mundos
  • Intentan elaborar un mito: el del nuevo mundo como una cultura construida desde la armoniosa unidad de dos mundos y culturas: europeo e indígena.
  • El concepto de "encuentro" es encubridor porque se establece ocultando la dominación del "yo" europeo, de su "mundo", sobre el "mundo del Otro", del indio.
  • Todo el "mundo" imaginario del indígena era "demoníaco" y como tal debía ser destruido.
  • Debe negarse totalmente la primera, y comenzarse de nuevo y radicalmente desde la segunda enseñanza religiosa.
  • La llegada de los doce primeros misioneros franciscanos a México en 1524, dio inicio formal
  • El proceso durará hasta 1551
  • 1568 Junta Magna convocada por Felipe II
  • La "conquista espiritual" estaba fundada en muy débiles bases
  • Sólo podía reemplazar la antigua visión del mundo
  • Pero sin asumir lo antiguo
  • Sexta figura
  • Quinta figura
  • Ningún "encuentro" pudo realizarse, ya que había un total desprecio por los ritos, los dioses, los mitos, las creencias indígenas.
  • De tal manera, que, en primer lugar, 1492 es el "comienzo" de América Latina.
  • Los indígenas con sus espléndidas culturas no tienen significación histórica alguna.
  • Se les reúnen los indios emancipados -que pareciera que antes fueron dominados y que nada sufrieron con la conquista
  • Los latinoamericanos son los "hijos de los inmigrantes"
  • Si "encuentro de dos mundos" quiere significar la nueva cultura híbrida, sincrética, que elaborará la raza mestiza, entonces podría aceptarse por su contenido.
  • El "encuentro" se produjo así en la conciencia creadora de la cultura popular, pero no en el hecho de la conquista.
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Las diferencias principales entre el Nuevo Modelo Educativo (2017) y la Nueva Escuela Mexicana (2021)
Karolina Sanchez Macias
Línea de Tiempo
Juan Ponce
Flashcards de los exponentes Martin Lutero y Juan Calvino
Britany Hernández
Beneficios del Auge Cacaotero en el Ecuador, desde el siglo XIX hasta el siglo XX
Doménica Peralta
Frentes Geopolíticos venezolanos
Jonathan Cordero
LA REVOLUCIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL NEOLÍTICO
IG IMPORTADORAGLOBAL
La Conquista Material y Espiritual
DIAZ NARANJO DIANA ITZEL
Grupos humanos que influyeron en la historia del mundo
isabel flores
Antiguo Régimen vs Estado Moderno
Juliana Pulido
Constitución Española (1978)
James Boyce