Permanente actitud de clasificar y establecer normas discriminatorias entre el alumno similares al etoquetaje.
Leyes y normas contradictorias de la politica educativa, por ejemplo curriculo diverso vs, adaptaciones curriculares, educación para todos vs. colegios de educación especial y trabajo cooperativo profesionado vs. trabajo maestros de apoyo.
Proceso de enseñanza aprendizaje.
Competitividad en las aulas vs. trabajo cooperativo y solidario.
Curriculo estructurado en disciplinas y libro vs. aprendizaje para resolver situaciones problemáticas.
Adaptaciones curriculares generan más barreras.
Organización espacio temporal vs. organización de acuerdo a la actividad a realizar.
Profesionalización del profesorados para la comprensipon a la diversidad. La escuela pública y aprender participando entre familias y profesorado.
Escuela
Aula
Familia
Comunidad
Barreras generadas por diferentes actores que rodean al alumnado
Barreras
transversales
Barreras específicas
Es en todos los contextos o con quiénes interactúan.
En un contexto en particular y por determinados actores. Plan de acción focalizado.
Son los espacios donde se pueden presentar las barreras