Es un instrumento utilizado para medir la acidez o la alcalinidad de
una solución, también llamado de pH. El pH es la unidad de medida
que describe el grado de acidez o alcalinidad y es medido en una
escala que va de 0 a 14.
El valor del pH en determinadas sustancia está directamente relacionado a la proporción de las
concentraciones de los iones de hidrógeno [H+] e hidroxilo [OH-].
Si la concentración de H+ es mayor que la de OH-, el
material es ácido; el valor del pH es menor que 7.
Si la concentración de OH- es mayor que la de H+, el
material es básico, con un pH con valor mayor que 7
Si las cantidades de H+ y de OH- son las mismas, el
material es neutral y su pH es 7.
El término pH es derivado de "p", el símbolo
matemático para logaritmo del inverso y "H", el
símbolo del elemento químico "Hidrógeno".
Medición de PH
Una indicación aproximada del pH puede ser obtenida usando indicadores o cintas de pH, que
cambian de color en función de la variación del nivel de pH. Esos indicadores presentan
limitaciones en términos de exactitud y pueden ser difíciles de interpretar correctamente en
muestras oscuras o coloridas.
El sistema de medición es formado por tres partes:
Un electrodo de medición de pH
Un electrodo de referencia
Un medidor de alta impedancia de entrada
¿Por qué medimos el pH?
Para obtener productos con propiedades definidas
Para obtener productos con menor costo
Para evitar daños a las personas, materiales ymedio ambiente
Para cumplir reglamentos y legislaciones
Para adquirir nuevos conocimientos
¿Para que se utiliza un medidor el pH?
se usa en todos aquellos ámbitos donde es importante detectar este valor.