Psicología

Description

Mapa mental del grupo 49
Maria Leyton
Mind Map by Maria Leyton, updated more than 1 year ago
Maria Leyton
Created by Maria Leyton over 6 years ago
54
0

Resource summary

Psicología
  1. ¿Qué es?
    1. Ciencia en construcción y constante movimiento, donde cada día se formulan, plantean y proponen nueva teorías, procedimientos y técnicas, en ella sobresalen como objeto de estudio la explicación del comportamiento humano
    2. Para qué sirve?
      1. Consegir autocontrol y conocimiento, tanto de nosotros mismo como de los demás
      2. ¿Por qué es importante conocer su historia?
        1. Porque a través de los diferentes momentos, acontecimientos y autores, permite indagar los inicios o bases fundamentales del pensamiento
        2. Precientífica
          1. Comienza en el siglo V a.C . Principalmente en Grecia
            1. Psicología y Filosofía
              1. Desde sus incios la filosofía fue considerada madre de todoas las ciencias
              2. Psicología y Ciencia
                1. Se empieza a estudiar los mecanismos mentales, cognitivos y las sensaciones
              3. Se divide en tres periodos
                1. Clásico
                  1. Recurrieron a las ciencias naturales y métodos para obtener carácter empírico
                    1. ARISTÓTELES: Decía que el alma y la mente trabajan juntas para sentir y percibir. (Alma vegetativa y Regional)
                      1. PLATÓN: Se dedicó a la búsqueda del bien y el mal. Se interesó en el alma como divinidad del hombre. Dualidad cuerpo-alma, es decir, que el alma se puede separar del cuerpo
                        1. SÓCRATES: Se basó en la comprobación lógica para hacer que aflorara la verdad, 4 humores para conoce el alma: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico en la mente de sus discípulos
                        2. Medieval
                          1. En el año 488 a.C el alma era considerada diferente e independiente de la materia
                            1. SAN AGUSTÍN DE HIPONA: Consideraba inmortal el alma del ser humano. Su mayor preocupación era el alma perdida por el pecado y salvada por la gracia divina.
                              1. SANTO TOMÁS DE AQUINO: “El alma y Dios son los estudios de la filosofía”, “El alma inmaterial unida al cuerpo, rige en el hombre, la vida vegetativa, sensitiva e intelectual”.
                              2. Moderno
                                1. Se abrió un amplio conocimiento acerca del nacimiento de la psicología en la modernidad, donde habla sobre el pensamiento y los fenómenos que están dentro de este mismo
                                  1. RENÉ DESCARTES: Da un nuevo enfoque a la psicología, ya no es la ciencia que estudia la conducta y el alma, sino que va más allá de la cognición (procesos mentales).
                                    1. BENITO SPINOZA: Consideraba al hombre como un organismo psicofisiológico y que, por lo tanto, todo cambio en el cuerpo correspondía a un cambio en el espíritu
                                      1. INMANUEL KANT: Cuestionó la idea del alma desde un punto teórico
                                  2. Campos
                                    1. Ocupacional
                                      1. Se enfoca en el trabajo de las instituciones públicas, cuya causa radica en dificultades personales y convivencia en el entorno
                                      2. Educativo
                                        1. Estudia la conducta de individuos y grupos sociales en el entorno escolar
                                        2. Laboral y Organizacional
                                          1. Estudia el entorno laboral de trabajadores, para fomentar la comunicación interna en las organizaciones
                                          2. Social
                                            1. Estudia cómo el entorno social afecta o interviene en la forma de pensar y actuar de las personas
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Principios de Psicología
                                          anrago63
                                          Psicología Sistémica
                                          Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                          PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                          Brisia Montes Mendez
                                          Psicología Sistémica
                                          Diego Santos
                                          Historia de la psicología
                                          Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                          Trastrono de Estrés Postraumático
                                          Beatriz de Carmen Rosales López
                                          Psicología del color
                                          malumabl
                                          roles y perfiles del psicologo
                                          yuleidys henriquez martinez
                                          Elementos de la Inteligencia Emocional
                                          Fernando Durán Z.
                                          MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                          Gabriel Iván Parra Rosero
                                          Psicología Deportiva
                                          luigi goterelli