Estudia la relación entre los procesos biológicos y
la conducta, intentando establecer los patrones de
funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema
nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente
por su función de distribución hormonal.
DESARROLLO ONTOGENETICO
Proceso evolutivo de un individuo
dentro de una especie. Evolución
física, emocional, social y cognitiva
que se produce a lo largo del ciclo
vital. describe el desarrollo de un
organismo, desde el óvulo
fertilizado hasta su forma adulta.
DESARROLLO FILOGENETICO
Consiste en el estudio de las relaciones
evolutivas entre diferentes grupos de
organismos, utilizando matrices de
información de secuenciación molecular y
de morfología.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
NERVIOSO
Sistema nervioso
Central
Medula espinal
Reflejos
Encefalo
Esta constituido por: Bulbo
raquídeo, Cerebelo, Tálamo,
cerebro
Sistema nervioso
periferico
Constituido por:
Nervios sensitivos,
motores y mixtos
Sistema nervioso
autónomo
Se divide en:
Simpático, para
simpático
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo
exterior así como transmitir impulsos a nervios y a músculos.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Su función principal es conectar el sistema nervioso central a los miembros y
órganos, es el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por
medio de respuestas involuntarias.
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, recibe la
información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos,
glándulas y vasos sanguíneos.
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
Está formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores
sensoriales fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las
extremidades, hasta el sistema nervioso central , y por axones motores que conducen
los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios.