DESARROLLO ONTOGENICO:
se refiere al desarrollo de los
organismos desde el óvulo hasta
la muerte
las funciones complejas dependen de conexiones
estables entre grupos de neuronas
resultado de la interaccion entre
los factores genéticos y
ambientales
factores geneticos: dependen del genotipo del individuo,
es la construcciòn genetica dada por interacción heredada
por sus padres, no cambia a lo largo de la vida
factores ambientales: son las condiciones del
entorno en el que habita un individuo, ejerce una
influencia a travez de las interacciones de las
células que procesan información en el ambiente y
que ocupa el medio interno de su organismo
fenotipo: son los rasgos (
anatómicos-fisiológicos-conductuales y
cognitivos). que presenta el individuo a
diferentes condiciones ambientales y dentro el
rango de posibilidades que impone el genotipo.
la interaccion de factores genéticos y
ambientales son la base de todo proceso que
se produce en tres estados diferentes
despliegue de
componentes situación
actual- despliegue
individual- evolución a la
que pertenece el individuo
influye en los genes que determinan
repertorio de comportamiento de la
especie- los genes de cada individuo
inician por el desarrollo del sistema
nervioso, depende de las experiencias
involucradas por el entorno- la
interacción entre la actividad del
organismo y las condiciones actuales
determinan el comportamiento en curso
del individuo- el exito del
comportamiento en curso del individuo
aumenta la posibilidad de transmitir sus
genes a la generación siguiente
DESAROLLO FILOGENETICO: se
refiere al desarrollo evolutivo de un
grupo de organismos
Estudio de la relación
entre los procesos
orgánicos y la conducta
DESARROLLO
HISTORICO
PLATON: ve al ser humano en tres
dimensiones razón- pasiones nobles-
pasiones bajas
SIGLO XIX: abundaban los
mecanismos fisiológicos es decir
instintos y reflejos
SIGLO XIX - XX: la psicofisiología se afianzo
como parte fundamental de la fisiología
SISTEMA NERVIOSO
PERIFERICO: FORMADO
POR NERVIOS
CRANEALES Y ESPINALES
QUE IRRIGAN EL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL Y
RECORRE TODO EL
CUERPO
SISTEMA
NERVIOSO
SOMATICO
NERVIOS
CRANEALES
OLFATORIO- OPTICO- MOTOR
OCULAR COMUN- PATETICO-
TRIGEMINO- ABDUCCIÒN
EXTERNO- FACIAL- AUDITIVO-
GLOSOFARINGIO -
NEUMOGASTRICO O VAGO -
ESPINAL - HIPOGLOSO
SISTEMA SIMPATICO : usa noradrenalina y
acetilcolina como neurotransmisores, consta de
cadena de gangleos paravertebrales situados a
ambos lados de la columna vertebal
SISTEMA PARASIMPATICO: lo forman
los ganglios aislados y sua acetilcolina
encargados del almacenamiento y
conservaciòn de la energia, tambien
llamado sistema colinérgico
SISTEMA NERVIOSO ENTERICO: se
encarga de controlar el sistema
gastrointestinal
COMPUESTO TAMBIEN
POR RAICES, PLEXOS Y
NERVIOS
RAICES
CERVICALES - TORAX -
LUMBARES- SACRAS
PLEXOS
BRAQUIAL -
LUMBOSACRO
NERVIOS
PARES CRANEALES - NERVIOS DE MS
SUPERIORES - NERVIOS DE MIEMBROS
INFERIORES
CENTRAL
ENCEFALO
TALLO CEREBRAL
MESENCEFALO
PROTUBERANCIA ANULAR
BULBO RAQUIDEO: conecta
el cerebro con la médula
espinal
CEREBELO
PARTE INFERIOR Y
POSTERIO DEL
ENCEFALO
CEREBRO
HEMISFERIO
DERECHO
HEMISFERIO
IZQUIERDO
MEDULA ESPINAL
es la prolongaciòn del encefalo, se
extiende al interior de la columna
vertebral