Historia de respuesta ràpida
ante los cambios del mercado
Historia de innovaciòn,
introduciendo nuevos
productos y servicios
Estos fueron los criterios
tomados en cuenta para la
selección de las empresas
exitosas
Las variables estudiadas
en cada empresa:
Valores compartidos
Sistemas
Estilo
Personal
Habilidades
Estrategia
Estructura
Hallazgos en el estudio:
Modelo racional
las personas no son siempre
racionales, los sentimientos motivan
a los clientes y empleados
Lo racional puede traer desventajas
si se depende demasiado
Motivación
El refuerzo positivo funciona
mejor que el negativo
Principios que caracterizan a
las compañías excelentes:
Orientación a la acción
Su forma de actuar es
"hazlo, arréglalo,
inténtalo"
Cercanía al cliente
Están obsesionadas por brindarle al
cliente calidad, confiabilidad y buen
servicio
Autonomía y espíritu emprendedor
Estimulan el trabajo autónomo y emprendedor de
los empleados, toleran el fracaso
Productividad a través de la gente
Las empresas excelentes respetan el
individuo, le otorgan al individuo autonomía
para tomar iniciativa y contribuir en el trabajo
Orientación a los valores
Las empresas excelentes son arriesgadas y orientadas a los
valores, poseen un conjunto definido de creencias orientadoras
y quieren que sus empleados compartan tales valores
Apego a su negocio central
Las compañías excelentes se centran en un negocio
central, si se diversifican tienden a ser menos exitosas
Forma simple, personal magro
Tratan que sus reglas y procedimientos se mantengan simples, esto
las hace más flexibles y le permite reaccionar rápidamente
Dirección central con
libertad individual
Tienen controles rígidos, pero al mismo
tiempo son abiertas y flexibles al cambio
Aplicación a la gerencia de servicios
La gerencia ayuda a alcanzar las metas y objetivos
previamente establecidos por la organización
La gerencia moderna exige estrategias
para enfrentar los desafíos
Estrategia en respuesta a los retos externos
Estrategia en respueta a los retos internos
El tipo de gerencia para llevar a cabo estás
estrategias es la "Gerencia integral"
Considerada como el arte de reunir todas las facetas del
manejo de una organización en busca de una mayor
competitividad
Un profesional en nutrición debe tener
un perfil de egreso completo como:
Tener liderazgo y capacidad de
desempeño en equipos multidiciplinarios
Tener ética, conciencia social y espíritu de servicio en el
desempeño de sus funciones propias de su carrera