Redes LAN (Local
Area Network):
Limitada físicamente a
>> Introducción a las
Redes de
Computadores un
edificio o a un entorno
de unos pocos
kilómetros.
WLAN: Red local inalámbrica
Redes MAN
(Metropolitan Area
Network): >>
Introducción a las
Redes de
Computadores Red
de alta velocidad
que brinda
cobertura en un
área geográfica
extensa.
WIMAX: red
inalámbrica en
el entorno de
unos 5 a 50
km.
Redes WAN
(Wide Area
Network): >>
Introducción a
las Redes de
Computadores
Se extiende en
un país o un
continente.
PAN: Red de
área personal.
Interconexión de
dispositivos en el
entorno usuario.
Ejemplo: móvil,
manos libros.
Medio Infrarrojo,
o bluetooth.
Redes dedicadas o exclusivas. Son
aquellas que por motivo de seguridad,
velocidad o ausencia de otro tipo de red,
conectan dos o más puntos de forma
exclusiva. Este tipo de red puede
estructurarse en redes punto a punto o
redes multipunto. Redes punto a punto.
(peer to peer)- Permiten la conexión en
línea directa entre terminales y
computadoras.La ventaja de este tipo de
conexión se encuentra en la alta
velocidad de transmisión y la seguridad
que presenta al no existir conexión con
otros usuarios. Su desventaja sería el
precio muy elevado de este tipo de red.
Redes multipunto.- Permite la
unión de varios terminales a su
correspondiente computadora
compartiendo una única línea de
transmisión. La ventaja consiste
en el abaratamiento de su costo,
aunque pierde velocidad y
seguridad. Este tipo de redes
requiere amplificadores y
difusores de señal o de
multiplexores que permiten
compartir líneas dedicadas.
Redes compartidas Son aquellas a las que se une un
gran número de usuarios, compartiendo todas las
necesidades de transmisión e incluso con
transmisiones de otras naturalezas. Las redes más
usuales son las de conmutación de paquetes y las de
conmutación de circuitos. Redes de conmutación de
paquetes.- Son redes en las que existen nodos de
concentración con procesadores que regulan el tráfico
de paquetes. Paquete.- Es una pequeña parte de la
información que cada usuario desea transmitir. Cada
paquete se compone de la información, el
identificador del destino y algunos caracteres de
control.
Redes de conmutación de circuitos.- Son
redes en las que los centros de
conmutación establecen un circuito
dedicado entre dos estaciones que se
comunican.
Redes digitales de servicios
integrados(RDSI).- Se basan en desarrollos
tecnológicos de conmutación y
transmisión digital. La RDSI es una red
totalmente digital de uso general capaz de
integrar una gran gama de servicios como
son la voz, datos, imagen y texto. La RDSI
requiere de la instalación de centrales
digitales.
Las redes según los servicios que
satisfacen a los usuarios se clasifican en:
Redes para servicios básicos de
transmisión.- Se caracterizan por dar servicio
sin alterar la información que transmiten. De
este tipo son las redes dedicadas, la red
telefónica y las redes de conmutación de
circuitos. Redes para servicios de valor
añadido.- Son aquellas que además de
realizar la transmisión de información,
actúan sobre ella de algún modo.
Pertenecen a este tipo de red: las redes que
gestionan mensajería, transferencia
electrónica de fondos, acceso a grandes
bases de datos, videotex, teletex, etc.
Las redes según
el servicio que se
realice en torno a
la empresa puede
subdividirse en:
Redes
intraempresa.- Son
aquellas en las
que el servicio de
interconexión de
equipos se realiza
en el ámbito de la
empresa. Redes
interempresa.- Son
las que
proporcionan un
servicio de
interconexión de
equipos entre dos
o más empresas.
Las redes según la
propiedad a la que
pertenezcan pueden ser:
Redes privadas.- Son
redes gestionada por
personas particulares,
empresas u
organizaciones de índole
privado. A ellas sólo
tienen acceso los
terminales de los
propietarios. Redes
públicas.- Son las que
pertenecen a organismo
estatales, y se encuentran
abiertas a cualquier
usuario que lo solicite
mediante el
correspondiente contrato.
Ej: Redes telegráficas,
redes telefónicas, redes
especiales para
transmisión de datos.
TECNOLOGIA DE TRABAJO
Red inalámbrica: Subred de
comunicación con cobertura
geográfica limitada, cuyo medio físico
de comunicación es el aire. No
pretende reemplazar una red
cableada, sólo la complementa en
situaciones donde es dificil realizar
una conexión.
Largo alcance CDPD
(cellular digital data packet)
Módems inalámbricos SMS
(short message service)
Mensajería y correo
electrónico (teléfonos
celulares
Corto alcance IEEE 802.11
Redes Inalámbricas DSSS
Bluetooth Redes usuario –
usuario FHSS Cel – PC; PC
– PC; PC - Palmpilot
Ethernet es una popular tecnología
LAN (Red de Área Local) que utiliza el
Acceso múltiple con portadora y
detección de colisiones (Carrier
Sense Múltiple Access with Collision
Detection, CSMA/CD) entre
estaciones con diversos tipos de
cables.
DEFINICION
La definición más clara de una red es la
de un sistema de comunicaciones, ya
que permite comunicarse con otros
usuarios y compartir archivos y
periféricos. Es decir es un sistema de
comunicaciones que conecta a varias
unidades y que les permite intercambiar
información. Se entiende por red al
conjunto interconectado de
computadoras autónomas. Se dice que
dos computadoras están
interconectadas, si éstas son capaces
de intercambiar información. La
conexión no necesita hacerse a través
de un hilo de cobre, también puede
hacerse mediante el uso de láser,
microondas y satélites de
comunicación.
CARACTERISTICAS GENERALES
Los sistemas operativos sofisticados de red local como el Netware Novell ofrecen un amplio
rango de servicios. Aquí se citarán algunas características principales: Servicios de
archivos.-Las redes y servidores trabajan con archivos. El administrador controla los accesos
a archivos y directorios. Se debe tener un buen control sobre la copia, almacenamiento y
protección de los archivos. Compartir recursos.- En los sistemas dedicados como Netware,
los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, están ligados al servidor
de archivos, o en todo caso, a un servidor especial de impresión. SFT(Sistema de tolerancia a
fallas).- Permite que exista un cierto grado de supervivencia de la red, aunque fallen algunos
de los componentes del servidor. Así si contamos con un segundo disco fijo, todos los datos
del primer disco se guardan también en el de reserva, pudiendo usarse el segundo si falla el
primero. Sistema de Control de Transacciones.- Es un método de protección de
USOS
Podemos diferenciar claramente dos tipos de usos o
usuarios de las redes de ordenadores: el profesional, que
se da normalmente en la empresa, y el particular, que
generalmente tiene lugar en la residencia habitual del
usuario.