Mecanismo Social cuyo fin es
Obtener determinados
comportamientos individuales
en la vida social
Declaración de
ciertos
comportamientos
como
indeseables, así
como castigos
para quienes los
cometan
Delitos
Comportamiento
desviado, grave
dentro del sistema,
Calificado como tal
por el sistema
legislativo
Sanciones = Penas o
Medidas de
Aseguramiento
Pena = Reacción al delito mediante
la restricción de Derechos,
impuesta por un órgano
jurisdiccional a través de un proceso
Medida de Seguridad =
Sanción sustitutiva a
aquel sujeto que comete
un delito pero no es
imputable por su
condición
Derecho Publico
En cabeza
y Potestad
del Estado
IUS
PUNIENDI
Capacidad
Legislativa y
Jurisdiccional
Normas =
Derecho
Objetivo
Ordenes, mandatos
de no realizar ciertos
comportamientos
Facultad
Intrínseca del
Estado = Derecho
Subjetivo
Erga Omnes Todo
el mundo esta
sujeto a su
cumplimiento
Protección Bienes
Jurídicos en
cabeza del Estado
o de Particulares
Derecho Penal y Moral
Sanciones de
Comportamientos
que afectan la
moral
Moral
como
limitante
para no
transguedir
las normas
Delito en el
derecho penal
Colombiano
Antijuricidad
Desvalor que
posee un hecho
típico que es que ha
puesto en riesgo o
ha lesionado un
bien juridico
Formal
Vulneración de
la norma
Material
Real lesión,
perjuicio o
riesgo, verdadero daño
Ambas son fundamentales,
actúan conjuntamente. la
ausencia de una de las dos
inmediatamente anula la
conducta como anti jurídica
Sujetos en el Derecho Penal
Sujeto Activo = Autor, quien comete la acción,
Singular = Autor/uno
solo/el que-la que
Plural = Autores /2 o
mas/ Los que- las que
Eventual el que
coadyuda, no
siempre sera asi
Necesario =
Cuando el
tipo penal
por
obligación
tiene una
pluralidad;
Ej concierto
para
delinquir
Sujeto
Activo
Calificado =
Solo el que
este en el
tipo Penal
Sujeto
Pasivo =
Victima en la
que recae
directamente
la conducta
Culpabilidad
Reprochabilidad del Hecho
Imputabilidad o no del sujeto
Annotations:
capacidad de conocer lo injusto del actuar, así como de reconocer la posibilidad de actuar de otra manera.
La conciencia de antijuridicidad
Annotations:
posibilidad de comprender lo injusto del acto concreto.
Exigibilidad
de actuar de
forma
diferente
Annotations:
Posibilidad de autodeterminarse conforme al Derecho en el caso concreto.
Tipicidad
Verbo Rector = El
que expresa la
acción que se raliza
en la conducta
Uniofensivo = solo
afecta un bien
Juridico Ej matar, hurtar
Pluriofensivos = Pueden afectar
varios Bienes Juridicos aunque
para encontrarlos toque buscar
conexidad en otros articulos
Ingrediente Normativo
Circnustancias
adicionales al verbo
rector, Si esta
circunstancia no se
cumple la conducta se
puede configurar en otro
tipo de delito pero no el
que esta expresado en la
norma
Annotations:
a.) Los que, siendo en sí normativos, desempeñan un
papel descriptivo: falsificar "moneda de curso legal" (162);
falsificar "documento público" (194); apropiarse "cosa mueble
ajena" (432), etc. Estas expresiones siguen siendo descriptivas, y se
refieren a la acción misma, a su resultado o a sus circunstancias.
b.) Los que tienen un sentido
valorativo: "sin derecho" (141), "sin título legítimo” (459),
"arbitrariamente" (158, 236). Estas expresiones indican una
contrariedad de la conducta con el derecho, y como tales, se refieren a la
antijuricidad de la conducta. A veces, son inútil repetición de los conceptos
generales; otras, representan una advertencia al intérprete.
Ingrediente Subjetivo
contribuyen a precisar el "tipo de
culpabilidad"
Dolo
Intención de causar Daño
Culpa
No Hay intención de
causar un daño pero se
causa
Tipos penales
Conductas que se
enmarcan
perfectamente
dentro de la
descripción de un
delito
Clasificación de los tipos penales
Según la estructura
Básica: Descripción de
uno o varios
comportamientos de
manera independiente