El modelo cliente-servidor (client-server),
describe el proceso de interacción entre
la computadora local (el cliente) y la
remota (el servidor). El cliente le hace
peticiones (requests, solicitudes,
requerimientos) al servidor, el cual
procesa dicho requerimiento y retorna
los resultados al cliente apropiado.
Funciones
Manejo de la interfaz de usuario.
Control de accesos concurrentes a bases de datos compartidas.
Gestión de periféricos compartidos.
Enlaces de comunicaciones con otras redes de área local o extensa.
Captura y validación de los datos de entrada.
Generación de consultas e informes sobre las bases de datos
Componentes
Servidor
Ordenador que gestiona a los usuarios el flujo de informacion
Terminales
Los clientes en estos sietmas son los terminales
Enrutadores
dispositivos encargados de dirigir el flujo de informacion
Lineas de conexion
son las autopistas o guardias de la informacion
Utilidades
• Facilidad de mantenimiento, ya que se hace mantenimiento general en el código principal en el servidor
• Posibilidad de realizar trabajos dinámicos y en grupo.
• Ligereza impresionante, ya que toda la carga y consumo de recursos se hace directamente en el servidor.
• Servicio de trabajo incluso en zonas remotas, gracias a Internet.
• Posibilidad de ser desarrolladas en diversos lenguajes de programación.
• Capacidad de trabajar, por lo general, en diferentes plataformas de manera simultánea
ejemplos
https://www.youtube.com/watch?v=58-5C6YyHBs
https://www.youtube.com/watch?v=58-5C6YyHBs
Por ejemplo, si estás leyendo este artículo en Wikipedia, la computadora y el navegador web serían considerados un cliente, y las
computadoras, las bases de datos, y los usos que componen Wikipedia serían considerados el servidor. Cuando tu navegador web
solicita un artículo particular de Wikipedia, el servidor de Wikipedia encuentra toda la información requerida para exhibir el artículo
en la base de datos de Wikipedia, la monta en una página web considerada como interfaz gráfica, y la envía de nuevo a tu navegador
web. Otro ejemplo sería un juego online el número de servidores depende del juego pero supongamos que tienen 2, cuando tú lo
descargas y lo instalas tienes un cliente, si tienes solo un computador en casa y juegan 3 personas, existen un cliente, 3 usuarios y 2
servidores pero depende de ti a cuál te conectas, si cada uno instala el juego en sus propios ordenadores, serian 3 clientes, 3 usuarios y
2 servidores