Conclusiones acerca de Platón

Description

Selectividad Selectividad Mind Map on Conclusiones acerca de Platón, created by Diego Santos on 23/10/2014.
Diego  Santos
Mind Map by Diego Santos, updated more than 1 year ago More Less
noeliaa4
Created by noeliaa4 over 10 years ago
Diego  Santos
Copied by Diego Santos over 10 years ago
7292
22
1 2 3 4 5 (7)

Resource summary

Conclusiones acerca de Platón
  1. El mito de la caverna
    1. Símbolo de la metafísica, la gnoseología y la dialéctica e incluso de la ética y mística platónica
      1. Los cuatro significados del mito de la caverna
        1. 1) Los distintos grados de la realidad
          1. Las sombras de la caverna son las apariencias sensibles de las cosas y las estatuas son las cosas sensibles
            1. El mundo es una linea divisoria entre las cosas sensibles y supresensibles
              1. Mas allá del muro, las cosas verdaderas simbolizan el verdadero ser y las ideas, y el sol simboliza la Idea del Bien
          2. 2 )El mito simboliza los grados de conocimiento
            1. La visión de las sombras simboliza imaginación y la visión de las cosas estatuas o creencia
              1. El paso desde la visión de las estatuas hasta la visión de los objetos verdaderos y del sol representa la dialéctica en sus diversos grados y la intelección
            2. 3) Simboliza el aspecto ascético, místico y teológico del platonismo
              1. La vida en la dimensión de los sentidos y de lo sensible es la vida en la caverna
                1. Mientras que la vida en la dimension del espiritu es vida a plena luz
              2. 4) Manifiesta una concepción política
                1. Segun Platón el verdadero político no ama el mando y el poder
                  1. Si no que usa su mando y su poder como un servicio para llevar a cabo el bien
                    1. Al pasar desde la luz de la sombra dejara de ver hasta haberse acostumbrado y le costara adaptarse
                      1. Sus compañeros de prision no le entenderan y será considerado como un loco
          3. La academia platónica
            1. La fundación de la escuela de Platón es posterior
              1. Para lograr el reconocimiento jurídico de la Academia la presentase como comunidad de culto consagrada a las Musas y Apolo
                1. La finalidad de la escuela consistía en formar hombres nuevos y capaces de renovar el Estado
                  1. Estuvo regida bajo el principio de que el conocimiento vuelve mejor a los hombres
                    1. Con el fin de alcanzar este objetivo, Platón invito a dar clases a matemáticos, astrónomos e incluso médicos
                      1. Con el primer sucesor de Platón, su sobrino, dio comienzo una acelerada involución de la escuela ya que negó los números ideales
                        1. Redujo todo el mundo inteligible de Platón a los entes matematicos
                          1. Admitió la existencia de magnitudes, el plano del alma y de lo sensible
                            1. Pero no supo deducir de manera orgánica y sistemática estos planos
            Show full summary Hide full summary

            1 comment

            almost 4 years ago
            Señores son muy interesantes su trabajospero creo que es solo para mirarlo, me gustaría imprimirlo para poder llevar con mis estudiantes, pero no me permite y me pregunto entonces para que publican.

            Similar

            Nietzsche: Estudio sobre la Ética
            maya velasquez
            Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
            maya velasquez
            ARISTÓTELES
            hengirios
            Contexto histórico-cultural de Platón. 2º de Bachillerato.
            smael Montesinos
            Kant y la ética del deber
            JuanDZorrilla
            René Descartes
            Diego Arranz
            Justificación Platón 2º Bachillerato
            smael Montesinos
            Comparación entre Platón y Aristóteles
            maya velasquez
            Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
            smael Montesinos
            Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
            smael Montesinos