TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL

Description

Mind Map on TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL, created by Capacitacion Continua medica on 24/09/2018.
Capacitacion Continua medica
Mind Map by Capacitacion Continua medica, updated more than 1 year ago
Capacitacion Continua medica
Created by Capacitacion Continua medica over 6 years ago
92
1

Resource summary

TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL
  1. Consideraciones antes de la toma de presión arterial:
    1. Estar en una habitación tranquila.
      1. Evitar ruidos y situaciones de alarma.
        1. La temperatura ambiente debe rondar los 20º.
          1. No comer abundantemente, no fumar, no beber alcohol ni café, ni hacer ejercicio, al menos media hora antes de la visita
            1. No tomar agentes simpaticomiméticos, incluidos los midriáticos.
              1. No tener la vejiga llena de orina.
                1. No haber tomado la medicación antihipertensiva por la mañana
                2. Procedimiento
                  1. 1.Colocar el brazo sin ropa que comprima.
                    1. 2. Sentarse cómodamente.
                      1. 3. Esperar en esta posición 5 minutos.
                        1. 4. Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie.
                          1. 5. El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador.
                            1. 6. Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital.
                              1. 7. Palpar la arteria braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del brazal.
                                1. 8.La presión arterial sistólica (PAS) se calcula por palpación de la arteria radial y se debe inflar el manguito rápidamente hasta 20-30 mmHg por encima del nivel en que desaparece la onda del pulso.
                                  1. 9.El desinflado debe hacerse a una velocidad uniforme de unos 2 mmHg por segundo o latido cardíaco. Se utiliza la primera aparición del sonido (fase I de Korotkoff) para definir la PAS y la desaparición del sonido (fase V) para definir la tensión arterial diastólica (PAD).
                                    1. 10. Se recomienda registrar la IV fase de Korotkoff (atenuación de los ruidos) en estados hipercinéticos, fiebre, embarazo o en niños < 12 años.
                                      1. 11.En la toma inicial debe medirse la PA en ambos brazos, y si se encuentra una diferencia de presión superior a 10 mmHg se deben valorar las posibles causas y considerar como presión del individuo la medida más alta. En las visitas sucesivas se determinará la PA únicamente en el brazo con cifras más elevadas (“brazo control”).

                                        Media attachments

                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Concepts in Biology Final Exam
                                        mlszala
                                        AQA A2 English Language (B)- Child language acquisition and language change
                                        Bethany.
                                        Developmental Psychology - Freud, Little Hans (1909)
                                        Robyn Chamberlain
                                        GCSE English Literature: Of Mice and Men
                                        mia.rigby
                                        The Great Gatsby: Chapter Summaries
                                        Andrew_Ellinas
                                        Girls' and Boys' Education - A Mind Map
                                        nikkifulps
                                        An Inspector Calls -- Themes
                                        Sadia Aktar
                                        GCSE REVISION TIMETABLE
                                        haameem1999
                                        Atomic Structure
                                        Jenni
                                        Types of Learning Environment
                                        Brandon Tuyuc
                                        Linking Rossetti and A Doll's House
                                        Mrs Peacock