Clasificación por elementos electonegativos y electropositivos, clasificación por peso atómico Clasificación por propiedades físicas Por electrones de valencia Por longitud de onda emitidos por los átomos, por número atómico
Familias y Periodos
°Son las columnas distinguidas por el número romano seguido de una letra Mayúscula (A,B) con características químicas similares. ~Son las filas, representan el nivel de energía 1 al 7 (de forma decreciente) donde se encuentran los electrones de Valencia
Metales, no metales y metaloides.
°Maleables y buenos conductores *No presentan lustre, no son conductores, generan aniones ~Algunos pueden ser maleables o no son conductores
Electronegatividad y radio atómico
° Capacidad de atraer electrones de Valencia de un átomo a otro. ~ Medida del amaño del átomo
EJE 4
Concepto de molécula, compuesto y enlace químico
° Unión química de dos o más átomos
Electrones de Valencia
Aquellos que se encuentran en el último nivel e energía del atomo
Estructura de Lewis para los electrones de Valencia
Forma gráfica de representar los electrones de Valencia con símbolos (puntos/cruces)
Regla del octeto
Cada elemento precisa generar o perder (compartir) electrones en los enlaces químicos, de manera que 8 electrones de Valencia son los necesarios para la estabilidad de cada elemento
Enlace ionico
Se forman por enlace entre no metales y no metales Metal=pierde electrones=cation No metal=gana electrones=aniones
Enlace covalente
Se forma por enlaces entre elementos no metales compartiendo electrones -No polar -Polar Coordinado
Enlace metálico
Se forma con dos elemenos metales
Puente de Hidrógeno
Interacción polar que se establece entre dos átomos significativamente electronegativos, generalmente O o N, y un átomo de H