FARINGITIS

Description

Mind Map on FARINGITIS, created by Michu Narvaez on 28/11/2018.
Michu Narvaez
Mind Map by Michu Narvaez, updated more than 1 year ago
Michu Narvaez
Created by Michu Narvaez over 6 years ago
95
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

FARINGITIS
  1. DEFINICIÓN
    1. Se define como la triada de:
      1. 1. Dolor de garganta
        1. 2. Fiebre
          1. 3. Inflamación faríngea
    2. EPIDEMIOLOGÍA
      1. 10 millones de consultas al año
        1. 50% de casos entre 5-24 años
          1. Aparece en invierno
      2. ETIOLOGÍA
        1. Virus es la causa mas frecuente ( Adenovirus )
          1. Streptococo del Grupo A es la bacteria más estudiada
            1. Fusobacterium necrophorum (faringitis con posibles complicaciones graves S. Lemierre)
        2. FISIOPATOLOGÍA
          1. Proceso inflamatorio
            1. Sintetiza bradicinina
              1. Prostaglandinas
                1. Actúan sobre terminales nerviosas sensitivas en la faringe
                2. Principal patógeno
                  1. Streptococo del Grupo A
                    1. Proteína M, cápsula de ácido hialurónico, C5a
                      1. Adherencia ( pili, ácido lipoproteico)
                        1. Diseminación ( hialuronidasa, estreptocinasa, ADNasa)
                          1. Exotoxinas ( estreptolisinas, superantigénicas)
                    2. CLÍNICA
                      1. Signos de Streptococo del grupo A
                        1. Aparición súbita
                          1. Dolor de garganta
                            1. Fiebre
                            2. Cefalea
                              1. Naúsea, vomito, dolor abdominal
                                1. Inflamación de faringe y amigdalas
                                  1. Exudados discretos diseminados
                                    1. Dilatación e hipersensibilidad de ganglios cervicales anteriores
                                      1. Edad entre 5-15 años
                                        1. Presenta en el invierno y la primavera
                                          1. Antecedente de exposición
                                  2. Signos de etiología vírica
                                    1. Conjuntivitis
                                      1. Coriza
                                        1. Tos
                                          1. Diarrea
                                            1. Úlceras leves
                                    2. Signos de complicación
                                      1. Disfagia
                                        1. Estridor
                                          1. Babeo
                                            1. Disfonía
                                              1. Tumefacción cervical considerable
                                                1. dificultad respiratoria
                                                  1. Seudomembrana Faríngea
                                                    1. inestabilidad hemodinámica
                                                      1. Conducta de riesgo VIH
                                                        1. Ausencia de vacunación contra difteria
                                  3. DIAGNÓSTICO
                                    1. 1. Puntuación de Centor
                                      1. 2. No realizar análisis de laboratorio para SGA ni etiología viral
                                        1. 3. Prueba de detección de RADT para SGA
                                          1. 4. Resultados negativos deben confirmarse con cultivo faríngeo
                                    2. TRATAMIENTO
                                      1. 1. Amoxicilina ( 50 mg /kg c/ 24h )
                                        1. 2. Penicilina V 250 mg 2 veces al día
                                          1. 3. Claritromicina ( 15 mg /kg/ c /12h )
                                            1. Duración 10 días
                                              1. 4. Paracetamol o ibuprofeno
                                              2. PREVENCIÓN
                                                1. 1. Creación de la vacuna para SGA
                                                  1. 2. Profilaxis antimicrobiana con penicilina oral a diario
                                                Show full summary Hide full summary

                                                0 comments

                                                There are no comments, be the first and leave one below:

                                                Similar

                                                FARINGITIS y LARINGITIS
                                                Edoardo Villada
                                                Adenovirus
                                                kevinfuentesquir
                                                Katherine Arevalo
                                                Katherine Arevalo
                                                Faringitis
                                                Emilio Guerrero
                                                FARINGITIS y LARINGITIS
                                                Arturo Jesus Linares Ayala
                                                FARINGITIS y LARINGITIS
                                                djspaceship1 .
                                                Mapa Mental Faringitis
                                                alberto xithe maxtha
                                                FARINGITIS
                                                Michelle Puco