HECHO: Una escuela que no
está adaptada a la
realidad actual no
permitirá que sea el
alumnado quien actúe en
su aprendizaje y aprenda
creando, siendo el
docente un mero guía.
¿QUÉ vamos a hacer
para que el alumnado
sea el motor de su
aprendizaje?
Permitir que sean
ellos/as mismos/as.
PROS
Mejorarán su seguridad y autoestima.
Ganarán en autonomía y autocrítica.
CONS
Podrían sentirse perdidos/as.
¿CÓMO vamos
a conseguirlo?
A través de un aprendizaje
estimulante respetando las
inteligencias múltiples.
PROS
Cada alumno/a aprenderá a su ritmo y a su estilo.
Crearemos en el alumnado la necesidad de cumplir
espectativas.
Utilizaremos las TIC.
CONS
¿Podría haber demasiadas cosas
pasando a la vez en la clase ?
¿QUIÉN participa en
este proceso y cuál
es su papel?
El alumnado es el centro, el
protagonista, no el profesorado.
El profesorado entrena, pero no
juega el partido.
PROS
Alumnos/as motivados/as.
Alumnos/as comprometidos.
CONS
¿Podrían llegar a tener un
exceso de protagonismo?
¿POR QUÉ el
alumnado pasa a ser
un elemento activo?
Porque transmitir
no significa darles
todo hecho.
PROS
Tienen que transformar la
información en conocimiento.
Tienen que utilizar diferentes herramientas
para elaborar sus conclusiones.
CONS
¿Y si nos damos cuenta tarde de
que van por un camino equivocado?
¿CUÁNDO debe el
alumnado comenzar su
proceso de aprendizaje?
Una vez sepa dónde puede
encontrar la información que
necesita procesar, y cómo hacerlo.
PROS
Aprenden a utilizar múltiples herramientas.
Necesitan estar permanentemente
actualizados/as.
CONS
¿Qué pasa con el profesorado
que se quede obsoleto?
¿DÓNDE se van
a producir estos
aprendizajes?
Dentro y fuera del aula, ya
que el aprendizaje no tiene
sitio concreto, y la realidad
ocurre fuera del aula.
PROS
La realidad entra en la escuela; se hace más útil.
Los libros de texto pierden protagonismo.
CONS
¿La realidad puede ser tan amplia que se
desborden por no saber dónde buscar?
NUEVO RETO:
Adaptar y abrir la escuela a la realidad
actual para preparar futuros ciudadanos/as
creativos, motivados, autónomos y capaces, y
preparar al profesorado para que a través de
la formación continua pueda asumir este reto.