null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
17129037
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Description
Nueve técnicas para el aprendizaje autónomo
No tags specified
técnicas
planificación
atención
concentración
comprensión
memoria
repaso
recuerdo
Mind Map by
Hugo Ávila Miranda
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Hugo Ávila Miranda
almost 6 years ago
25
0
0
Resource summary
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Conlleva a:
Crear estrategias propias para sacar provecho de las capacidades personales
Existen nueve técnicas que el aprendiz puede tomar a su disposición:
1. Motivación y Automotivación
Hace referencia a:
Tomar la responsabilidad en el estudio y superar las dificultades
"Capaz o No capaz"
2. Planificación
Se compone de:
Lugar
Asegurar que siempre sea el mismo
Buena iluminación
No distracciones
Material de estudio disponible
Tiempo
Respetar prioridades
Planear objetivos a largo plazo
Programar tareas
Organizar horarios (franja horaria regular)
3. Atención y Concentración
Participan factores de tipo:
Internos
Son difíciles de controlar
Preocupaciones
Cansancio
Nerviosismo
Externos
Son fáciles de controlar
Lugar
Tiempo
Ruido
4. Activar conocimientos previos
Por ejemplo
Títulos y subtítulos
"¿Qué se conoce de cada uno?"
Skimming
Comprender con lectura veloz
Scanning
Extracción de información específica con lectura veloz
Preguntas y respuestas
Entender textos
5. Recoger y Seleccionar Información
Hace uso de recursos como:
Toma de apuntes
Extraer ideas
Lectura comprensiva
Lenta, profundo y reflexiva
Subrayado
Con más significado del texto
Parafraseado
Palabras clave
9. Transferencia de conocimiento
Algunas maneras son:
Resumen
Trasladar a nuestro lenguaje lo esencial del texto
Mapas en blanco
Imagen y relación
No palabras
Esquemas mudos
Priman las palabras
8. Repaso y recuerdo
Es
Releer lo aprendido
Esfuerzo de memoria
6. Síntesis y Comprensión
Palabra
Imagen
Mapas
Esquema
Relaciones entre ideas
Se puede componer de:
Llaves (textos cortos)
Flechas
Números
Ramificaciones (textos largos)
Cuadro Comparativo
Dos temas a comparar
Estructura informativa jerarquirizada
Puede ser:
Mapa mental
Palabras con imagenes
Mapa conceptual
Conceptos claves
Estructura
7. Memoria
Funciona bien usando:
Imaginación
Historias
Se puede combinar con:
Repetición
Asociación
Acrósticos
Musicar nombres
Narración
Música
Entre > se conozca el alumno > será el aprendizaje
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
MAPA CONCEPTUAL DE TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Estefany Reina
cuadro sinoptico
Javier Flores
FODA "MI PAPELERIA"
streakgraff96
Procesos Psicológicos
Psicología Belver
PROCESOS COGNOSCITIVOS
Paola Andrea Joya Ramirez
Conceptos
Anette Michel Salinas Arroyo
Verónica Piña Gaona
veronica pg
Selectividad: Horario de Estudio (6 meses)
maya velasquez
Selectividad: Horario de Estudio (1 mes)
maya velasquez
ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
supervisortropi
Browse Library