Se refiere al texto escrito que
puede o no estar basado en la
obra dramática, el guion
implica una adaptación del
texto literario origuinal, pues
incluye algunas acotaciones
que el director teatral desea
incluir en su propia puesta en
escena
MODALIDAD DISCURSIVA
La modalidad discursiva
del genero dramático se
refiere ala forma en que
se muestra el discurso; en
este caso, es atraves de
los diálogos que se
presentan las ideas y
acciones
ACOTACIONES
Al leer un texto dramático se encuentra una serie de acotaciones que el
autor realizo; estas tienen como finalidad describir como debe ser la
escenografía en que se presenta la obra, asi como que actitudes debe
tomar los actores para representar a los personajes
EL APARTE
El aparte es un recurso teatral que consiste en que un personaje concreto, de manera breve, y pareciendo
que niguno de los otros personajes lo oye un comentario
LA TRAMA
La trama dramática suele tener el planteamiento de una situación, que tiene que ver con la
presentación del conflicto central, su desarrollo , un clímax que se da como el momento de
mayor tensión dramática y un desenlace
EL ESPACIO
En el teatro hay solo un espacio que puede ser el interior de una
casa o un castillo. En algunas ocaciones intervienen otros espacios,
algunas acciones secundarias de la trama.
TIEMPO
Es el momento especifico que se representa en la obra dramática. por lo general se
presenta en un dia o en un lapso menor. Aunque es necesario mencionar que
también existen obras dramaticas que se desarrollan en varios días
PERSONAJES
Los personajes son un aspecto fundamental para el desaroolo de una obra
dramática, pues es partir de ellos y los diálogos que pronuncian que conocemos la
historia o trama. Suele haber un personaje protagonista, un antagonista que es el
que entra en conflicto con el personaje princpapl
EXTRUCTURA EXTERNA
ESCENA
se delimita por la entrada y salida del
personaje. la entrada de un personaje
marca el inicio de una escena y la salida
de un actor, el cierre
ACTO
Unidades mayores en las que se divide una obra de
teatro, por lo generar un acto desarroya uno de los temas
de la trama y en el aparecen todos los personajes
CUADRO
ambientación fisica que crea la escenografía en las
escenas y los actos cada que cambia de escenografía
ESTRUCTURA EXTERNA
DESARROLLO
El desaroollo de la acción dramática es la situación o
conflicto que va progresando dinámicamente hasta llegar
a un enfrentamiento decisivo entre los personajes y sus
contradicciones
CLIMAX
Es el punto de mayor tensión dramática. En el caso de las tragedias, este es el momento central de la obra. Se puede
entender como lo mas intenso o emocionante, que es cuando el espectador de la obra experimenta las mayores
emociones de compasión o reconocimiento
RUPTURA
Con el concepto de rumpura se hace referencia a un cambio drástico del
planteamiento inicial. Significa la perdida del equilibrio para dar lugar al
conflicto
DECENLACE
El desenlace de la acción dramática consiste en la eliminación del obstáculo o la desaparición o
anulación del protagonista, Es la conclusión de la historia y trama que permite que el espectador
asimile el climas