CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Description

Investigación cualitativa
Miyare Duarte Suarez
Mind Map by Miyare Duarte Suarez, updated more than 1 year ago More Less
Laura Daniela Pardo Ceballos
Created by Laura Daniela Pardo Ceballos almost 6 years ago
Miyare Duarte Suarez
Copied by Miyare Duarte Suarez about 5 years ago
Miyare Duarte Suarez
Copied by Miyare Duarte Suarez about 5 years ago
0
0

Resource summary

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
  1. CARACTERÍSTICAS
    1. Enfoque cualitativo
      1. -Problema de estudio concreto
        1. - Es objetivo
          1. -Proceso deductivo
            1. -Método: observación empírica y sensible
              1. -Tiempo y espacio determinado
                1. -No tiene contacto con el objeto de estudio
      2. Enfoque cuantitativo
        1. -Es subjetivo
          1. -Comprensión de la realidad social
            1. -Investigación flexible
              1. -Proceso inductivo
                1. -No se mide numericamente
                  1. -Método interpretativo y naturalista
                    1. -Reflexión analítica
      3. MODALIDADES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
        1. INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
          1. ¿QUE ES?
            1. Una descripción, registro sistematico de una escena cultural
            2. CARACTERÍSTICAS
              1. Reflexiva, punto de vista del contexto, estudia la conducta humana, carácter interpretativo, trabajo de campo, proceso metodológico
              2. CUALES TÉCNICAS UTILIZA
                1. Observación participante, entrevistas, cuestionarios
                  1. Sistematización
                    1. Diarios de campo, fotos, videos, audios, fichas de contenidos.
              3. HISTORIA DE VIDA
                1. ¿QUE ES?
                  1. Elementos biográficos, históricos, sociales de la trayectoria de una persona
                  2. CARACTERÍSTICAS
                    1. Ciclo vital, gestos, palabras, símbolos, relatos, tiempo y espacio, testimonio de una experiencia, proceso metodológico, relato de una persona
                      1. TIPOS DE HISTORIAS
                        1. 1. Personales 2. Colectivas 3. Atípicas
                    2. CUALES TÉCNICAS UTILIZA
                      1. Entrevistas, observación, archivos personales, relatos
                    3. ESTUDIO DE CASOS
                      1. ¿QUE ES?
                        1. Es una investigación empírica de un fenómeno determinado
                        2. CARACTERÍSTICAS
                          1. Es de caracter descriptivo, abarca personas, acciones, categorías, exige una participación activa, es de caracter singular, particular, tiene lugares determinados y tiene un amplio campo de aplicación
                            1. MODELOS DE CAMPO DE ESTUDIO
                              1. -Centrado en el análisis de casos -Centrado en solución de problemas -Centrado en la simulación
                          2. CUALES TÉCNICAS UTILIZA
                            1. Monografías, historia de vida, documentos personales, entrevistas, observación, fotos, vídeos
                          3. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
                            1. ¿QUE ES?
                              1. Una práctica reflexiva a nivel social en la que se integra la teoría y la práctica
                              2. CARACTERÍSTICAS
                                1. Es sociológica y educativa, problemas de a comunidad, acción y participación, teoría y praxis, construcción colectiva
                                2. CUALES TÉCNICAS UTILIZA
                                  1. Diarios, perfiles, análisis de documentos, fotos, vídeos, entrevistas, comentarios, cuestionarios
                                3. SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA
                                  1. ¿QUE ES?
                                    1. Forma de clasificar, ordenar o catalogar datos o información
                                    2. CARACTERÍSTICAS
                                      1. Conlleva un proceso, reconstruccion de lo sucedido, experiencias vividas, procesos vitales y únicos, produce conocimiento desde la experiencia, se valoran los saberes, tiene una mirada critica
                                      2. CUALES TÉCNICAS UTILIZA
                                        1. Cuadernos, fotos, vídeos, recortes del periódico, entrevistas, informes
                                          1. Se socializa por medio de folletos, teatro, debates
                                    3. INVESTIGACIÓN
                                      1. Se define como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno
                                        1. Modalidades de investigación
                                          1. Se conciben como formas de investigar en las que se consolida de manera estructurada una opción epistemológica, un propósito, una ruta metodológica, y un arsenal instrumental
                                          2. TÉCNICAS
                                            1. Las diferentes maneras de aplicar el método, es un procedimiento específico
                                            2. FENOMENOLOGÍA
                                              1. Perspectivas metodológicas
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
                                            leyvamiri
                                            Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                                            leyvamiri
                                            Competencias integrales de la profesión de enfermería
                                            Martin Rocha
                                            Enfermeria Psiquiátrica
                                            ae_valerdi
                                            ENFERMERÍA HOSPITALARIA
                                            celuzcabascango
                                            Atencion de enfermeria en el periodo transoperatorio
                                            Hector Lopez Jim
                                            Generalidades de osteología.
                                            Daryl Benavides
                                            Anatomía cabeza
                                            maca.s
                                            El Sistema Respiratorio
                                            jruizzuniga
                                            Primeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación
                                            María Juana Rincón
                                            BARRERAS DE PROTECCIÓN - BIOSEGURIDAD
                                            Lizeth Román