Estado de completo bienestar
físico, mental y social
Un recurso para la vida
Estar sano
Estado de equilibrio
apropiado a la edad y a las
necesidades sociales
Estar enfermo
ser perjudicial, o indeseable, o
socialmente desvalorizado
Atención primaria a la salud
Asistencia sanitaria esencial accesible a
todos los individuos y familias de una
comunidad
Garantiza el derecho a la salud
de todos
Elementos esenciales
basados en APS
Orientación familiar y
comunitaria
Atención apropiada
Acceso y cobertura universal
Atención integral e
integrada
Promoción y prevención
de la salud
Marco legal e institucional
Organización y gestion optimas
Mecanismos activos de pasticipación
Salud publica
Implica la ejecución de esfuerzos
sociales
Reducir la incidencia de las
enfermedades
Promover mejores condiciones
Preservar o restaurar la salud de
sus habitantes
Crear bienestar individual y
colectivo
Medicina preventiva
Agrupa acciones
concretas
Evitar la presencia de enfermedades,
complicaciones, daños permanentes o la
muerte
Representan la mejor
inversión que puede hacer
un gobierno
Se obtienen beneficios
sociales y economicos
Contribuye desarrollo y prosperidad de
la nación
Analisis de situacion
de envejecimiento
demografico
Prevision social
Políticas sociales y
económicas para la
atención de personas
mayores
Conjunto de medidas necesarias para evitar
el desarrollo o progreso de enfermedades
se pueden distinguir cuatro tipos de prevención
Prevención primaria
Son un conjunto de actividades que se realizan tanto por la
comunidad o los gobiernos como por el personal sanitario
antes de que aparezca una determinada enfermedad
La promoción de la
salud
Ejemplo las campañas antitabaco para
prevenir el cáncer de pulmón
La protección
específica de la salud
Ejemplo la sanidad ambiental y la
higiene alimentaria
La quimioprofilaxis
Ejemplo la administración de
estrógenos en mujeres
menopáusicas para prevenir la
osteoporosi
Prevención secundaria
Se denomina diagnóstico precoz, cribado, o
screening.
Un programa de detección precoz es un
programa epidemiológico de aplicación
sistemática o universal, para detectar en una
población determinada y asintomática, una
enfermedad grave en fase inicial o precoz.
Con el objetivo de disminuir la tasa de
mortalidad y puede estar asociada a un
tratamiento eficaz o curativo
Prevención terciaria
Es el restablecimiento de la salud
una vez que ha aparecido la
enfermedad.
Es aplicar un tratamiento para intentar
curar o paliar una enfermedad o unos
síntomas determinados.
El restablecimiento de la salud se realiza tanto en
atención primaria como en atención hospitalaria.
Prevención cuaternaria
Es el conjunto de actividades sanitarias
que atenúan o evitan las consecuencias
de las intervenciones innecesarias o
excesivas del sistema sanitario