Se denomina estándar de segunda generación (2G) porque, a diferencia de la primera generación de
teléfonos portátiles, las comunicaciones se producen de un modo completamente digital.
En Europa, el estándar GSM usa las bandas de
frecuencia de 900 MHz y 1.800 MHz
En los EUA se usa la banda de frecuencia de 1.900 MHz
Permite un rendimiento máximo de 9,6 kbps, que permite transmisiones de voz y de
datos digitales de volumen bajo, por ejemplo, mensajes de texto (SMS, Servicio de
mensajes cortos) o mensajes multimedia (MMS, Servicio de mensajes multimedia).
Las redes celulares se basan en el uso de un
transmisor-receptor central en cada celda, denominado
estación base (o Estación base transceptora, BTS).
En una red GSM, el terminal del usuario se llama estación móvil. Una estación
móvil está constituida por una tarjeta SIM (Módulo de identificación de abonado),
que permite identificar de manera única al usuario y al terminal móvil, o sea, al
dispositivo del usuario (normalmente un teléfono portátil).
Los terminales (dispositivos) se identifican por medio de un
número único de identificación de 15 dígitos denominado
IMEI (Identificador internacional de equipos móviles)
Cada tarjeta SIM posee un número de identificación único (y secreto)
denominado IMSI (Identificador internacional de abonados móviles). Este
código se puede proteger con una clave de 4 dígitos llamada código PIN.