Según la Teoría Cognitiva, la personalidad se entiende desde el punto de vista de las creencias, que el
sujeto elabora conceptos y formas, además de las explicaciones de los acontecimientos. o el proceso de
la cognición, se refiere a las formas que cada individuo utiliza para enfrenta al medio.
Dentro de la cognición, es tan importante el contenido como el proceso: *El contenido de la cognición
hace referencia al tipo de información que se refiere. *El proceso de la cognición, se refiere a las
formas que cada individuo utiliza para enfrentarse al medio.
Witkin
Witkin fue uno de los pioneros en trabajar con la cognición: Independientes o dependientes como dos
estilos cognitivos.
Los independientes de campo: son mucho más capaces de percibir independientemente del entorno
que los dependientes de campo.
Dependientes de campo, este presenta diferencias individuales en la orientación perceptiva están
relacionados con un funcionamiento diferencial con otras áreas (motivación, emoción, aprendizaje.
Bandura
Bandura empezó a valorar la personalidad como una compleja interacción entre tres elementos: el
ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos individuales. Estos procesos psicológicos
recogen la capacidad humana para retener imágenes en la mente y los aspectos relacionados con el
lenguaje.
Walter Mischel
Walter Mischel creo su teoría de la personalidad en la línea socio-cognitiva. Dando relevancia
al contexto situacional en donde se encuentre el individuo, considera que la personalidad está
formada por comportamientos que cambian en función de las variables situacionales que se
le presenten al individuo.