Son las que necesitan hacerse
con levadura biológica
para someterse a un proceso de
fermentación durante el cual se
libera el gas carbónico que hace
que la masa aumente de
volumen
Batida
Son las que utilizamos para
hacer bizcochos, magdalenas,
etc. Su característica principal
es que son masas esponjosas
debido a la introducción de
aire durante su preparación,
que, una vez en el horno, por
acción del calor, se expande y
aumenta de volumen.
Seca
Escaldadas
Se caracteriza por hacerse
en dos tiempos: uno en el
que "pre-cocinamos" la
masa y otro en el que la
cocinamos definitivamente.
La cocción definitiva puede
hacerse en horno o frita.
Hojaldre
No necesitan de levadura en su
preparación para poder
elevarse en el horno, ya que se
componen básicamente de
capas de masa y capas de
materia grasa (mantequilla,
margarina o manteca).
Quebrada
Son aquellas masas que, se
quiebran o rompen
fácilmente una vez
horneadas, ya que se
deshidratan por completo
durante su cocción en el
horno