ACCIONES VIOLENTAS ENTRE
EL PARTIDO LIBERAL Y
CONSERVADOR
OLAS REPRESIVAS CONTRA
MOVIMIENTOS
AGRARIOS
OBREROS
POPULARES URBANOS
ENTORNO A LOS IDEALES
DE L GAITNISMO
FRENTE NACIONAL
ESTRATEGIAS DE
CONTENCIÓN DEL
COMUNISMO
COMBINARON LA REPRESIÓN MILITAR A LOS
GRUPOS INSURGENTES CON EL REFORMISMO
SOCIAL
CONSTRUIDA EN EL AMBIENTE
DE LA GUERRA FRÍA
DETERMINÓ EL CONCEPTO DE
SEGURIDAD, QUE SIRVIÓ DE BASE A LA
ESTRATEGIA DE LA FUERZA PÚBLICA
SE REFORZÓ EN LA EXCLUSIÓN DE
FUERZAS POLÍTICAS DISTINTAS A LOS
PARTIDOS TRADICIONALES
RESURGE LA VIOLENCIA Y
ORGANIZACIONES LIDERADAS POR
JEFES COMUNISTAS
SE VEÍAN COMO PARTE DE UN
COMPLOT INTERNACIONAL
COMUNISTA
ANTECEDIDO POR LAS
REVOLUCIONES TRIUNFANTES
DE CUBA Y CHINA
TRANSFORMACIONES DE LAS ANTIGUAS
ANTIGUAS AUTODEFENSAS
COMUNISTAS EN LAS FUERZAS
ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE
COLOMBIA
ARTICULADAS CON LOS
ENFRENTAMIENTOS ENTRE GUERRILLAS
COMUNISTAS Y LIBERALES
CASI PARALELAMENTE SURGE EL
EJERCITO DE LIBERACIÓN
NACIONAL Y EL EJERCITO POPULAR
DE LIBERACIÓN
ESCENARIO DE REPRESIÓN
MILITAR Y DE RESTRICCIÓN
POLÍTICA
RADICALIZACIÓN DE ALGUNOS
SECTORES POLÍTICOS DE
IZQUIERDA
CONFORMACIÓN DE LA GUERRILLA
MOVIMIENTO 19 DE ABRIL CUYO LEMA FUE:
"CON LAS ARMAS CON EL PUEBLO
OLAS DE
RECRUDECIMIENTO DE LA
VIOLENCIA
FRENTE NACIONAL
1958-1974
CREACIÓN DE NUEVOS
GRUPOS AL MARGEN DE
LA LEY
EXPANSIÓN DE LAS GUERRILLAS
POR EL TERRITORIO NACIONAL
1982-1995
CRECIMIENTO DE LA
VIOLENCIA JUNTO CON EL
NARCOTRÁFICO
GUERRA AUSPICIADA POR
ÉLITES REGIONALES
NARCOTRÁFICANTES
MIEMBROS DE LA
FUERZA PÚBLICA
A TRAVÉS DE LOS GRUPOS
PARAMILITARES
DISPUTA ENTRE GUERRILLAS Y
PARAMILITARES POR EL TERRITORIO
MASACRES CIVILES
COMPETENCIA POR LA
HEGEMONÍA MILITAR Y
POLÍTICA
EL PEOR BAÑO DE SANGRE
EN DÉCADAS PARA EL PAÍS
RUPTURA DE TODOS LOS
LÍMITES MORALES DE LA
GUERRA
ACTUALIDAD
DESMOVILIZACIÓN DE LAS
AUC
FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS MILITARES
IMPLEMENTACIÓN DE
LOS ACUERDOS DE
PAZ
REACOMODAMIENTO
DE LA GUERRILLA
REPRESENTAN GRANDES DESAFÍOS
PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
REARME PARAMILITAR
REPRESENTAN GRANDES DESAFÍOS
PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
MAGNITUDES DEL DAÑO
CAUSADO
LAS HUELLAS DE LA GUERRA
DAÑOS MORALES
PERCEPCIÓN DE INJUSTICIA
NOMBRAMIENTO QUE SE LE
DA A FAMILIARES
TRATO DE "HÉROES" QUE
RECIBEN ALGUNOS
CRIMINALES
DAÑOS SOCIOCULTURALES
VIDA CULTURAL DE
MUCHOS PUEBLOS
RELACIONES SOCIALES
COSTUMBRES
CREENCIAS
DAÑOS POLÍTICOS
EXTERMINAR Y SOMETER
ORGANIZACIONES CÍVICAS
MOVIMIENTOS POLÍTICOS
SINDICATOS
ASOCIACIONES CAMPESINAS
GRUPOS O PERSONAS CON
PENSAMIENTOS CRÍTICOS
¿QUIÉNES SUFRIERON?
LAS MUJERES
HUELLAS PROFUNDAS EN
SUS CUERPOS
TRASTOCARON SU
COTIDIANIDAD Y CREENCIAS
ALTERARON SUS PROYECTOS DE VIDA AL
DESUSTRUCTURAR SUS FAMILIAS
DESTERRARLAS DE LUGARES DONDE
PROYECTABAN SUS FUTUROS
HOMBRES
DEJARON DE SER PROVEEDORES
ECONÓMICOS EN SU FAMILIA
LESIONES A SU AUTOESTIMA Y MINÓ SUS RELACIONES
CON LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES
MUCHOS HAN TENIDO QUE MENDIGAR,
ENCERRARSE, SER DEPENDIENTES, O
ACEPTAR TRABAJOS DENIGRANTES
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
MUERTO O SIDO VICTIMAS DIRECTAS
TESTIGOS DE PRIMERA MANO
MARCAS QUE DEJARON
AMPUTACIONES POR MINAS ANTIPERSONAS
ABUSO SEXUAL
TORTURA
RECLUTAMIENTO ILÍCITO
DISCRIMINACIÓN A LA POBLACIÓN LGTBI
VIOLENTADOS POR TODOS
LOS ACTORES ARMADOS
SU IDENTIDAD Y GÉNERO HA
SIDO MOTIVO DE AGRESIÓN
HAN ESTADOS LIGADOS A DISCURSOS DE
LIMPIEZA Y CONTROL SOCIAL QUE HAN
ESTIGMATIZADO, PERSEGUIDO Y AMENZADO
INDICADORES E ÍNDICES
DE VIOLENCIA
MUERTES VIOLENTAS
ENTRE 1958-2012, POR LO
MENOS 220.000 TIENEN
SU ORIGEN EN LA
GUERRA
EL 80% HAN SIDO CIVILES
INERMES
DESAPARICIÓN FORZADA
25.007 CASOS
OCURRIDOS ENTRE
1985-2012
ESTE ACTO VIOLENTO SE REMONTA A LA DÉCADA DE
LOS 70, LO QUE PUEDE AUMENTAR LA CIFRA A 27.000
ASESINATOS SELECTIVOS
9 DE CADA 10 MUERTES
VIOLENTAS EN EL CONFLICTO
ARMADO
SE ESTIMAS 150.000 VICTIMAS
SECUESTRO
MODALIDAD USADA POR LAS
GUERRILLAS EN UN 90%
SE DOCUMENTARON 27.023
CASOS DE LOS CUALES 16.000
ENTRE 1996-2002
EL ACCIONAR DE LA GUERRILLA
FUERON LOS SECUESTROS EXTORSIVOS
318 ALCALDES
332 CONCEJALES
52 DIPUTADOS
54 CONGRESISTAS
790 MILITARES Y POLICÍAS
DESPLAZAMIENTO
FORZADO
LA CIFRA ASCIENDE A
4'744.046 CASOS
8.3 MILLONES DE HECTÁREAS
Y 350.000 PREDIOS FUERON
ABANDONADOS O
DESPOJADOS
ENTRE 1996-2002 FUERON
DESPLAZADAS 300.000
PERSONAS POR AÑO
VIOLENCIA SEXUAL
1.754 VÍCTIMAS, EL CUAL NO HA SIDO
CRIMEN MARGINAL O AISLADO COMO LOS
ACTORES ARMADOS PRETENDEN JUSTIFICAR
LO INSISTENTEMENTE
MINAS Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS
EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
EL PAÍS HA TENIDO 10.000
VÍCTIMAS
8.000 RESULTARON LESIONADOS,
CASI SIEMPRE CON AMPUTACIONES
Y SECUELAS GRAVES
2.000 DESAPARECIERON
SE ESTIMA QUE EL 45% DEL
TERRITORIO NACIONAL HA SIDO
MINADO
VICTIMIZACIÓN DE CIVILES POR
PARTE DE LA FUERZA PÚBLICA
158 MASACRES
2.300 ASESINATOS
SELECTIVOS, ES DECIR EL
10%
RELACIONAN A MIEMBRO POR OMISIÓN
O ACCIONAR CON HECHOS DE VIOLENCIA
COMETIDOS POR PARAMILITARES
MUCHOS DE ESTOS CASOS SE
PRESENTARON COMO BAJAS EN
COMBATE, CUANDO EN REALIDAD
FUERON EJECUCIONES
EXTRAJUDICIALES
OTROS FUERON
PERPETRADOS COMO
RATALIACIÓN POR UNA
ACCIÓN GUERRILERA
UNOS MÁS PERSIGUIENDO LA
IDEA PROFUNDAMENTE
IDEOLOGIZADA DE LOS
IMPLICADOS SEGÚN LA CUAL
SOLO SE PODÍA DERROTAR A LA
GUERRILLA SI SE GOLPEABA A
LA POBLACIÓN CIVIL
EL PARAMILITARISMO SIEMPRE
ATENTÓ CONTRA LA INTEGRIDAD
DE LAS PERSONAS .
SU SELLO DISTINTIVO,
ASESINAR DE MANERA
MASIVA Y SELECTIVA
DESAPARECER
SUS VICTIMAS
DESPOJAR
TIERRAS
DELITOS CON
SEVICIA
VIOLENCIA SEXUAL
SE LE ATRIBUYEN 38% DE
ASESINATOS SELECTIVOS Y
59% DE LAS MASACRES