La Historia es la Ciencia
Social que se encarga de
estudiar el pasado de la
humanidad
La Utilidad de la Historia
es la de Identificar y
conocer la experiencia
acumulada de la
humanidad durante los
diferentes períodos de su
vida
La Arqueologia,
Antropologia,
Geografia, Sociologia,
Economia y Psicologia
son los principales
auxiliares de la historia
El Historicismo, El
Idealismo y El
Materialismo
Histórico. Son formas de
interpretación de la
historia
LOS POBLADORES DE
AMERICA
La Teoría del Origen
Autóctono, en ella se
proponía que el
hombre tuvo su origen
en América, y no en
África
La Teoría del Origen
Único, según esta
la migración de los
indios americanos
provino de Asia.
La Teoría de Origen
Multiple también es
llamada poliracial porque
acepta varias corrientes
migratorias, como la
melanésica, polinésica,
además de la asiática y la
australiana.
MESOAMERICA
Mesoamérica se Ubica en
el territorio de México,
Guatemala, El Salvador,
Belice y el oeste de
Honduras y Nicaragua.
Los Principales Rasgos el
arte, las creencias
religiosas, la tecnología y
la arquitectura.
Su Organización Política era
teocrática. Consideran que
son guiados por una
divinidad.
Organización Económica
depende de los
requerimientos
familiares, la agricultura
complementada con la
caza, la pesca y la
recolección.
Organización Social
tenían un sólo
gobernante que era un
líder militar o religioso.
LA CULTURA MEXICA
Se Asentaron primero en
Chapultépec luego, en
Culhuacán, finalmente se
establecieron en un islote
del lago de Texcoco. Los
comienzos de la ciudad de
Tenochtitlán, fundada en
1345
La Organización Política
Mexica tenía un gobierno
militarista parecido a una
dictadura, es decir, una elite
dominaba las riquezas del
estado con el apoyo del
ejército
La Organización Social, las
dos clases sociales que
dividían la estructura
jerárquica del pueblo Mexica
fueron los privilegiados y la
gente del pueblo
La Religión Practicada por
los Mexicas enfocada hacia
el sincretismo ya que
adoptaban dioses de otras
culturas, más que imponer a
sus propias deidades.
DESCUBRIMIENTO DE
AMERICA, LA CONQUISTA
Y EL VIRREYNATO
El Descubrimiento de
América fue el
Acontecimiento Histórico
del 12 de octubre de 1492,
consistente en la llegada a
América de una
expedición dirigida por
Cristóbal Colón
La Conquista de México
se refiere
principalmente al
sometimiento del Estado
Mexica, logrado por
Hernán Cortés en el
nombre del rey Carlos I
de España y a favor del
Imperio español entre
1519 y 1521
Para la Historia de México
el periodo conocido como
la Colonia o el Virreinato
empieza en el siglo XVI, .
Así fundaron la Nueva
España
LA INDEPENDENCIA
DE MEXICO
La Explotacion de Indigenas,
Los Elevados Impuestos, El
Abuso de los Encomendados y
La Desigualdad de Castas,
fueron las principales causas
de la independencia de México
Fue Proceso Político y Social
resuelto con las armas, que
puso fin al dominio español
en la mayor parte de los
territorios de Nueva España
Precursores de la Independenca
Miguel Hidalgo y Costilla (1753 –
1811) Ignacio Allende (1769 – 1811)
Josefa Ortiz de Domínguez (1768
– 1829) Juan Aldama (1774 – 1811)
José María Morelos (1765 – 1815)
Vicente Guerrero (1782 – 1830)
Agustín de Iturbide (1783 – 1824)
Guadalupe Victoria (1786 – 1843)
Las Etapas de la
Independencia de México
son cuatro: Iniciación,
Organización y
Definición, Resistencia y
Consumación.