null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
23756652
Introducción a la vida en la Tierra
Description
Estudian la vida
No tags specified
los cientificos
Mind Map by
Jessica Carolina Zuniga Nelson
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Jessica Carolina Zuniga Nelson
over 4 years ago
3
0
0
Resource summary
Introducción a la vida en la Tierra
Los científicos¿Cómo estudian los científicos la vida?
Lo fundamentan
principios
La casualidad natural El origen de todo lo que sucede tiene causas naturales
Enfoques
Algunos sucesos ocurren por intervención de fuerzas sobrenaturales que superan nuestro entendimiento.
Edad Media Muchos estaban convencidos de que la vida surgía de la materia inerte de manera espontánea.
Este establece que todos los sucesos tienen su origen en causas naturales.
Tenemos la capacidad potencial de comprender.
En la actualidad entendemos que el relámpago es una descarga eléctrica
Las leyes de la naturaleza se aplican en todo tiempo y lugar
Se basa en la premisa de que los seres humanos percibimos los sucesos naturales de la manera similar
Método científico Base de la investigación científica
Hipótesis
Suposición basada en observaciones anteriores.
Predicción
Expresada por lo regular en un enunciado condicional: “si... entonces...”.
Experimento
Producen resultados que, al analizarlos, sostienen o refutan la hipótesis.
Pregunta
¿Cómo ocurrió esto?
Conclusión
El investigador llega a esta sobre la validez de la hipótesis.
Los experimentos controlados, antes y ahora
La comunicación es crucial para la ciencia
Por bien que se haya diseñado un experimento, no sirve de nada si no se comunica de manera completa y fiel.
La ciencia es un esfuerzo humano
Los científicos son personas. Los mueven las mismas ambiciones, orgullos y miedos que a los demás, y a veces cometen errores.
Las teorías científicas han sido sometidas a pruebas exhaustivas
Es mucho más general y más confiable que una hipótesis.
La ciencia se basa en el razonamiento
Inductivo
la generalización que resulta de hacer muchas observaciones que la respalden y ninguna contradictoria.
Deductivo
Proceso de elaboración de una hipótesis
Estudian diferentes niveles de organización.
Átomos
Partícula mas pequeña de un elemento que conserva todas las propiedades de este.
Moleculas
combinan de átomos de maneras específicas para formar cadenas.
Organismos
Compuestos de moléculas
Moléculas Orgánicas.
Contiene una estructura de carbono a la cual se une por lo menos algo de hodrógeno.
La célula
Es la unidad mínima de la vida.
Tejídos
Las células musculares que funcionan juntas forman el tejido muscular.
órganos (como el corazón).
Aparatos o sistemas
Población
Grupo de organismos del mismo tipo (de la misma especie)
Comunidad
Dos o más poblaciones de especies diferentes que viven e interactúan en la misma zona.
Especie
Organismos muy parecidos que pueden reproducirse y tener descendencia.
Biosfera
Parte de la Tierra habitada por los seres vivos. Incluye seres vivos y componentes abióticos.
Ecosistema
Una comunidad más su ambiente abiótico.
Las teorías científicas se formulan de modo que puedan refutarse
Los científicos se refieren a los preceptos básicos de las ciencias como “teorías”.
EVOLUCIÓN: LA TEORÍA UNIFICADORA QUE COHESIONA LA BIOLOGÍA
procesos naturales que sustentan la evolución
Teoría científica de la evolución
Establece que los organismos modernos descienden, con modificaciones, de formas de vida anteriores.
La selección natural La fuerza más importante de la evolución
La evolución es consecuencia de tres hechos naturales
La selección natural tiende a conservar los genes que ayudan al organismo a sobrevivir y reproducirse
Adaptaciones
Estructuras, procesos fisiológicos o comportamientos que contribuyen a la supervivencia y a la reproducción en un ambiente particular.
La variabilidad genética entre organismos es hereditaria
Diferencias del entorno y del estilo de vida, mucha está influida por los genes.
La herencia de esas variaciones a los descendientes de los organismos que las poseen,
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos son complejos, están organizados y se componen de células
Teoría celular
Que establece que la célula es la unidad básica de la vida.
Genes
Controlan la vida de la célula
Organélos
Especializados en cumplir funciones específicas como mover a la célula, obtener energía o sintetizar moléculas grandes.
Membrana plasmática
Encierra al citoplásma
Citoplásma
Separa a la célula del medio exterior.
Los seres vivos se reproducen
Los seres vivos crecen
Los seres vivos responden a los estímulos
El enfriamiento por evaporación de agua, tanto de sudor como de la botella, hace que el atleta mantenga la homeostasis de la temperatura corporal.
Los seres vivos adquieren y usan materiales y energía
Energía
Capacidad de realizar un trabajo
Fotosíntesis
Captar la energía solar
Los seres vivos mantienen relativamente constantes sus condiciones internas mediante la homeostasis
Los seres vivos se reproducen
Los seres vivos, en conjunto, poseen la capacidad de evolucionar
¿CÓMO CLASIFICAN LOS CIENTÍFICOS LA DIVERSIDAD DE LA VIDA?
Tres grandes grupos
Dominios
Bacteria
Reinos
Fungi
Plantae
Animalia
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Pigeon English - apostrophe practice
Bob Read
Periodicity
hanalou
AS AQA Accounting Unit 1 - FLASH CARDS
Harshad Karia
NEW: ExamTime's Mind Map Maker
Andrea Leyden
GCSE REVISION TIMETABLE
haameem1999
GCSE REVISION TIMETABLE
TheJileyProducti
GCSE Chemistry C1 (OCR)
Usman Rauf
Repaso de Revalida Enfermeria 2015
Francisco Rivera
Top learning tips for students
Micheal Heffernan
3MA114 Management_test 1/2
Jakub Beyr
Mapa Conceptual
Julio Perez
Browse Library