La relacion de
co-funcionamiento entre
elementos heterogeneos
que comparten un
territorio
Realizamos agenciamientos, es decir
relaciones o uniones con las personas que
nos rodean, con nuestra familia, con nuestro
contexto laboral, con nuestro contexto
académico, establecemos uniones con los
diferentes medios de comunicación, etc.
Quienes nos rodean, el contexto y nuestra
capacidad social, influiran en el curso de
nuestra historia y de nuestras acciones
Mediante una construccion
simbolica de la realidad y
de la cultura que nos
rodea
Las personas necesitan, ser partipes activos de
diferentes contextos en la sociedad; entre los que se
encuentran el contexto educativo, familiar, socisocial,
laboral, de salud, etc.
Contexto
La cultura del
consumismo
Sumergidos en una
cultura que nos
impulsa a "tener",
"usar" y "tirar".
Los medios de
comunicacion
La television y los medios de
comunicacion pueden transformar
la manera de reflexionar y actuar
de las personas, gracias a la gran
variedad de informacion que
transmiten; por consiguiente
concibe un estado de realidad
distinta por medio de la diferente
programación y propaganda.
Los servicios de salud
En nuestro pais, los servicios de salud
atraviesan por una gran crisis. Esta crisis
esta afectando sustancialmente el
bienestar de las personas, deterioro en sus
condiciones de vida y en su estado de salud
Trastorno mental
Signos de
malestar
subjetivo
Los signos son los que presenta
el paciente como tal y van a
depender de lo que presente
cada paciente en particular
Sintomas
de
malestar
subjetivo
Falencias en sus
relaciones sociales
Presencia de estados
alucinatorios
Humor
maniaco
o
depresivo
Figuras intrusivas,
persecutorias o
malvadas
Existencia
melancolica
Convierten el amor y
el odio en estados
erotomaniacos
Su experiencia de
vivir es pobre e
inercial,
desequilibrandosen
facilmente
Exclusion social
Desvinculacion social
Se evidencia en una disminucion de contactos sociales, se ve mucho en las personas
que padecen algun tipo de trastorno mental. Gracias a los síntomas de su
enfermedad, fracasan constantemente en sus relaciones con jefes y compañeros de
trabajo; generalmente ellos no logran o no pueden adaptarse a reglas y rendimiento
propio del campo laboral, se incomodan fácilmente frente a cualquier situación o
persona, se alteran sus procesos de atención y concentración, dificultando
sustancialmente su capacidad y rendimiento laboral y viéndose inminente su
desvinculación de este contexto.
Desvinculacion escolar
Se puede dar por problemas económicos
de la familia, el contexto familiar como tal,
las características y papel de las
instituciones educativas, el contexto social
en el que se desenvuelven las personas y la
parte individual de cada sujeto.
Muy comun en nuestra sociedad, el tan conocida
matoneo; ocasiona lesiones físicas, problemas en la
salud mental, sociales y emocionales; pero en casos muy
graves ocasiona la muerte. Desvincula a los niños o
jovenes de su contexto escolar y tienen una mayor
probabilidad de desarrollar problemas con su salud
mental; como depresiones, ansia, intranquilidad y difícil
adaptación a los ambientes escolares
Desvinculacion familiar
Hacia el
adulto mayor
Experimentan la soledad y
el abandono tanto social
como familiar; los ancianos
generalmente dependen
afectiva y economicamente
de sus familias, por lo que
cuando son abandonados
pueden experimentar
graves trastornos
emocionales y verse
afectada su salud mental
Entre padre - hijo,
madre - hijo y
padre - madre
Traen grandes
transformaciones en la vida de
los implicados y una gran
alteración en el orden del
contexto familiar; se puede dar
un desequilibrio en el proceso
de identidad, confusiones
emocionales y pueden
aparecer grandes trastornos
en la salud mental de las
personas involucradas en
dichas desvinculaciones