Incluye la acometida telefónica y
todo lo necesario para conectar la red
de área local con los servicios del
exterior.
2- Cuarto de equipos.
Aquí se concentran los equipos de red
principales que funciona para el cableado
como punto de administración principal,
es decir, el cuarto en donde convergen las
terminaciones de las distintas ramas del
cableado.
3- Cableado vertical, red
dorsal o backbone.
Suministra la conexión entre
los armarios de
telecomunicaciones y el cuarto
de equipo.
4- Armario de telecomunicaciones.
Es la estructura (rack o gabinete) en donde termina el
cableado vertical y comienza el cableado horizontal.
Alberga el equipo necesario (paneles de parcheo, etc.)
para realizar las interconexiones.
5- Cableado horizontal.
Se extiende desde el punto de área de trabajo al
armario de telecomunicaciones. Comprende el
cable horizontal, la toma, la terminación de los
cables y la interconexión.
6- Área de trabajo.
Comprende los elementos que se encuentran
entre la toma del usuario y el equipo terminal.
Forman parte del área de trabajo la
computadora, impresora, el cable de conexión
y eventuales adaptadores.