¿Qué es Crowdsourcing y Cocreación? y
la diferencia existente entre las dos.
Crowdsourcing
Consiste en obtener la colaboración de toda
una comunidad, para la búsqueda de
soluciones de cualquier tipo, desde el diseño
de un logotipo, hasta la puesta en marcha.
Tiene como fin externalizar
tareas que realizaba un
empleado, a un número de
personas o comunidad, por
medio de convocatorias
abiertas.
Para poner en práctica
Crowdsourcing se realiza
mediante el diseño de una
plataforma propia para un
fin determinado.
Ventajas: Compilación de una gran
variedad de propuestas de alta calidad
por parte de la comunidad. Disminución
de costos. Más participación y aportes
valiosos, ya que, al no estar fisicamente
las personas se sientes más seguras.
Es un tipo de actividad en línea
participativa, en la que una persona o
institución sin ánimo de lucro, empresa
propone a un grupo de individuos,
mediante convocatoria abierta la
realización libre y voluntaria de una
tarea, aportando a su trabajo
conocimiento y experiencia, implicando
beneficio mutuo.
Del inglés crowd (multitud) y
outsourcing (recursos externos).
Cocreación
Estrategia de negocio o de
marketing en línea, que tiene como
fin la generación de
actividades conjuntas entre
la empresa y sus clientes.
Los mercados son foros de debate
y discusión, en donde se
comparten críticas, generando
nuevas combinaciones y
posibilidades.
Se fundamente en ofrecer
directamente al cliente, lo que
necesita y quiere.
Se mejora la rentabilidad de la
empresa., es decir, todos ganan: la
organización conoce mejor la
percepción de su producto o
servicio de mano de los propios
usuarios y éstos customizan la
ofertan.
En conclusión, la Cocreación
consiste en crear experiencias
estrechas con grupos de clientes
o potenciales clientes cuya
cooperación alineada con la
empresa hace que ambos
puedan alcanzar posibles
beneficios.
Diferencias entre Crowdsourcing y Cocreación
Crowdsourcing
Público: Multitud
Dirigido a: Público en general
Objetivo de la organización: Experiencia y Conocimiento
Objetivo del cooperante: Beneficio personal o económico.
Cocreación
Público: Multitud (segmentada en algunos casos).
Dirigido a: Clientes o Potenciales Clientes.
Objetivo de la organización: Incremento beneficios