La paradoja de la evolución del
concepto de desarrollo
La perspectiva histórica: el
adulto en miniatura
Salto brusco entre las etapas y no una
transición derivada de un proceso de
desarrollo y cambio.
“Los niños en este periodo, según
Ariès eran una fuente de diversión
para los adultos [... ]”
Evolución y desarrollo
“Arnold Gessell en los años 30 y 40
del siglo XX, desarrolló una teoría
basada en esta perspectiva, a través
de sus manuales meticulosos y
detallistas, en el proceso de definir
qué se debe esperar de un niño en
determinada edad”
Desarrollo evolutivo
Piaget (1985) consideró el concepto de
desarrollo ligado a la adaptación, a la
acomodación, la asimilación y la
equilibrio, más que al crecimiento.
También planteó una concepción del desarrollo en términos de
etapas ligadas a las estructuras lógicas de pensamiento.
Nuevas perspectivas en psicología del desarrollo
Kurt Fischer, defendió la idea de un desarrollo
dinámico.
El cambio tiene patrones que no son
estáticos sino dinámicos.
La variabilidad es un componente muy
importante del proceso de desarrollo.
La auto organización, deja de lado la Idea
de un desarrollo preestablecido.
La variabilidad como característica del
desarrollo
Se ha llegado a pensar que los niños
atraviesan por desarrollos fijos y universales.
En este sentido, los niños bajo circunstancias ideales logran
los niveles más elevados del desarrollo o de la capacidad
Van Geert & Van Dijk (2002)
consideran rangos de
estadios de desarrollo.
El desarrollo como una
programación.
En este sentido el desarrollo tiene y puede tomar
diferentes formas.
Del adulto en miniatura a la idea
de desarrollo variable
“Los avances en el concepto de desarrollo y desde luego en la idea de infancia,
reflejados en las discusiones epistemológicas y metodológicas anteriormente
planteadas, definen un salto abismal desde la negación del desarrollo como proceso
de cambio, encarnado en el concepto de adulto en miniatura, hasta la idea de un
desarrollo dinámico, variable y no lineal”
El cambio en la perspectiva del
desarrollo a lo largo de la historia
parece lineal.
Ideas de desarrollo en
Colombia
Los niños en la guerra
Los niños no sólo han sido utilizados como
espías, también han servido en el frente como
combatientes.
Trabajo infantil
Colombia es uno de los países del Sur que menos ha
disminuido sus cifras de trabajo infantil.
Maltrato infantil
El año 2010 hubo 13.731 casos de niños
maltratados (Carreño, 2010). Entre las
edad entre los 0 y 4 años, 2.398 víctimas.
Embarazo adolescente
En el año 2010 por Profamilia, da porcentajes
de embarazo adolescente en Colombia, se
describen como uno de los más altos de la
región (Florez & Soto, 2013)
Conclusiones
Niños trabajadores, maltratados, prostituidos, niñas embarazadas, son
algunos de los problemas actuales de nuestra sociedad que no parece
haber avanzado mucho en la concepción de la infancia.
La vida de los niños, debería mirarse desde el día a día, en las
narraciones cotidianas,. La historia de la infancia parece haber
pasado la página al referirse a los adultos en miniatura como un
concepto medieval.