existen unas ideas base que van evolucionando a lo
largo de los siglos pero que en esencia se mantienen
hasta que aparece la psicologia cientifica que provoca
un cambio en el objeto de investigación. estas son la
idea de si existe un alma y la relación que mantiene
con el cuerpo y por otro lado ,del nacimiento de la
epistemologia cuando los griegos se preguntaban
como conocen el mundo los seres humanos .
PLATON El espiritualismo de Platón afirma que el hombre es sobrenatural en su origen y destino y que
existe un mundo distinto al terrestre, “el mundo de las ideas”, donde el “alma” ha vivido antes. De
este planteamiento partirá el dualismo platónico que diferencia entre alma y cuerpo. También
encontramos al monismo que afirma que el hombre está compuesto por una sola sustancia. Estas
dos corrientes llevaron a su vez al desarrollo del interaccionismo de Descartes y al paralelismo
psicofísico insinuado por Leibniz y desarrollado por Spencer y Bain. El sensacionismo es una corriente
que deriva del empirismo la cual confía sumamente en la sensación y en la que sus principales
intereses y objetos de estudio son la sensación y la percepción.
Como autores principales en el empirismo destacan Aristóteles quién
a través de su teoría de la tabula rasa (nuestra mente es un lugar vacío
en el que se imprimen sensaciones), defendía que el conocimiento
dependía de los sentidos y que éstos dotarían a la mente de imágenes.
encontramos corrientes como el naturalismo de ARISTOTELES que
afirma que el hombre esta sometido a las leyes de la naturaleza y que
la "pique" o el "alma" entran en forma parte de esta naturaleza en la
que participan todos lo seres.
Descartes, afirmaba que el cuerpo humano era
como una máquina, pero cada alma y mente son
independientes y única, la mente tiene ideas
innatas para organizar la experiencia del iindividuo
en el mundo.
La Filosofía apoya a la Psicología por
medio de dos formas: por un lado, a través de las
hipótesis respectivas a la mente y las maneras de cómo
estudiarlas. Todas las filosofías relacionadas a la mente
han sido realizadas por filósofos y teólogos desde el
nacimiento del mismo estudio.
APORTE A LA FILOSOFIA. Comienza
siendo la ciencia del alma
La Filosofia aporta ala Psicología una visión
general sobre ¿Que es el Hombre? que le
sirve como fondo a su investigación, el
Psicologo utiliza continuamente nomas
morales dadas por la filosofía
Para ser más específicos, la psicología surge cuando el positivismo, propuesto por Auguste Comte
(1798–1857), está en pleno auge y se considera que las únicas ciencias dignas de tal nombre son las ciencias
experimentales como la física, la química, la biología y la astronomía. Cualquier disciplina que no cumpliera
con los criterios científicos establecidos por el positivismo no podía recibir el calificativo de ciencia. La
psicología no iba a ser la excepción, si quería tener dicho estatus debía acatar esas pautas