Generalidades y Proceso del
diagnóstico empresarial
Unidad 1 y Unidad 2
Unidad 1
Ciclo dinamico del
diagnostico
Se fortalece con
El diagnostico
Medidas correctivas
Objetivos
Estrategias
Implantación
Elementos para que la empresa
pueda funcionar efectivamente
Tangibles
Cuantificables en
términos de
dinero
Herramientas
de diagnostico
Factores
claves de
éxito
Hipótesis
de
estudio
Matriz
DOFA
Arbol de
problemas
Arbol de
objetivos
Diagrama
causa
efecto
Matriz EFE
Características
Para ser la base de
un mejoramiento
se tiene que
Seguir un
enfoque
estratégico
Debe incluir todas las
áreas de la empresa
Definir un ejercicio periódico No
ocasional Ni extraordinario
Debe realizarlo el recurso
humano interno o externo
con aptitud y actitud integral
Importancia
del
diagnostico
Permite
Conocer su
situación
real
Ubicar los puntos fuertes
y débiles, oportunidades
y amenazas
Aprovechar las áreas
potenciales de
crecimiento y desarrollo
Evitar
inconvenientes
Mejorar la
efectividad
Concepto del
diagnostico
Significado científico
“Acto de conocer”
Consiste en
Ser un proceso analítico
Permitir conocer la situación
real de la organización en un
momento dado
Descubrir problemas y áreas de
oportunidad para planear
intervenciones de cambio
Planear acciones y
ponerlas en práctica para
una mejora continua
Objetivo del
diagnostico
Busca
Detectar problemas
Investigar causas
Reunir información
Analizar y obtener conclusiones
Planear acciones
Poner en práctica
Mejora continua
Unidad 2
Modelos de
diagnóstico
empresarial
Modelo de
mintzberg y la
estructura en cinco
Elementos
División
del
trabajo
Coordinación de
las actividades
Se puede dividir en 5 partes
1 Cumbre estratégica
2 Línea media 3
Núcleo operativo 4
Tecnoestructura 5
Staff de apoyo
Modelo de Hax y Majluf
Pasos
1. Definir una estructura básica
2. Definición detalla de la estructura
3. Establecer un balance entre la
estructura y los procesos
Do It Yourself!
Modelo para armar
Variables
• Organización-ambiente
• Cultura y cultura
organizacional
• Comunicaciones • Motivación
• Toma de decisiones
Fases del diagnóstico indicando que se
puede medir
Identificar y evaluar los
recursos de la empresa
Identificar y evaluar
las potencialidades
estratégicas de la
empresa
Comparar los recursos y
potencialidades en función de
generar ventajas sostenibles
Identificar los vacíos de la
planificación y análisis FODA
Determinar las estrategias
y los factores claves para
el éxito
Actualización
constante de la
información
Análisis del entorno
Análisis PEST
Factores
Políticos
Eje: Cambios en legislación,
protección del consumidor,
incentivos públicos
Factores
Económicos
Eje: PIB, Empleo, Inflación,
Demanda
Factores
Sociales
Eje: envejecimiento, Nivel de
riqueza, Migración, Estilos de
vida
Factores
Tecnológicos
Eje: Innovación
tecnológica, Internet
Diagnostico
estratégico
Análisis DAFO
Perspectiva interna:
Fortalezas y debilidades
Perspectiva externa:
Oportunidades y Amenazas
Que Medir
8 áreas para aplicar
el análisis son
1. Capacidad de dirección 2.Situación
de los factores din{amicos clave. 3.
Capacidad de innovación 4.Capital
Humano 5 Mercadotecnia 6. Finanzas
7. Produccón 8.Portafolios de
productos y servicios