null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
2528805
Expresión Oral y Escrita UNMG
Description
Expresion Oral Y Escrita
No tags specified
expresiooralyescrita
lectoescritura
unmg
aprendizaje
Mind Map by
Andres VM
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Andres VM
almost 10 years ago
26
0
0
Resource summary
Expresión Oral y Escrita UNMG
Proceso de la comunicación
La comunicación como principal factor de expresión del hombre en sociedad
Entonces se comprende como la capacidad de transmitir a otros lo que se piensa o se siente
Su uso abarca elementos: Emisor, mensaje, canal, receptor, efecto.
La comunicación como la conocemos tiene antecedentes en las diferentes edades de evolución del hombre.
Edad Antigua
El hombre evoluciona en su nervios conbinado con las cuerdas vocales para la produccion del habla
La expresión mas antigua reflejadas en imagenes de las vivencias que experimentaba
El desarrollo se dio en diferentes sociendades: Egipcios, China, Roma
Edad Media
Gran influencia de la iglesia sobre la humanidad y su dominio frente a las santas escrituras
Renacimiento para la comunicación, retomando los papeles de la plaza y el foro
Edad Moderna
Aparece la impronta
Efectos como la aparición de grandes cantidades de libros
La revolucion de la libre comunicación
La influencia de la era electronica
Edad Contemporanea
Se caracteriza por la evolución de medios de comunicacion masivos
La influencia que se tiene de la poblacion: Hasta el punto de dominar el pensamiento de las sociedades.
La television como principal medio de comunicación de facil acceso
El computador: revoluciona la forma como el hombre llevaba a cabo los procesos
¿Por que es importante saber comunicarnos?
Comunicar situaciones que afecten la vida laboral.
La comunicación asertiva
La actividad comunicativa lingüística
De la idea al lenguaje
La producción de ideas y la realidad del conocimiento
La concepción del cerebro de obtener imagenes
La informacion heredada de forma genetica y a lo largo de la vida.
El pensamiento y el conocimiento como generadores del lenguaje
El conocimiento; como actividad que integra la percepcion de los intereses de la persona.
Popper define tres mundos
1. El mundo fisico o material
2. El mundo del psiquismo humano
3. El mundo en el cual se manifiesta los estimulos de la mente
La interacción de estos tres mundos codifican el lenguaje, dando la oportunidad de comunicarse con otras personas a hombre.
De la lingüistica al texto
Ciencia que estudia el lenguaje
La division mas reconocida
Descriptiva; describe y analiza las formas en que opera el lenguaje
Histórica; se estudia la evolucion de las lenguas.
Comparada; analisis comparativo en diferentes lenguas
La lengua como organo humano para la produccion de palabras, en contribución de otros organos
La expresión oral.
La expresion; como liberación de lo que se quiere comunicar
La intensión de expresarse es de incluirse el hombre como miembro de una sociedad
Acepciones de la lengua
Como organo que en conjunto de otros producen de palabras
Como palabras de determinadas idiomas correspondientes a un pais.
Discurso
Escrito que contiene informacion que se quiere transmitir
Descripción; exaltando caracteristicas de lo que se quiere dar a conocer
Se uso tambien puede ser narrativo, de sucesos acontecidos
La argumentacion; la justificacion precisa de lo comunicado
La exposición en la cual su proposito solo es dar a conocer situaciones
El uso de ayudas audiovisuales con el fin de optimizar los mensajes que se quieren comunicar y sean de facil comprensión para el receptor
En una intervencion oral se requiere una previa preparación de lo que se quiere comunicar, con las ayudas necesarias para lograr el objetivo deseado
El texto o discurso
Es un escrito que debe cumplir con ciertas reglas, gramaticales y logicas
Debe comprender caracteres comunicativo, social, pragmatico, coherente y estructurado
La construccion de texto debe tener una orientacion, quien y para que
La lecto-escritura; el saber leer y escribir es la base fundamental en la redaccion de textos.
Se hacen ciertas valoraciones que pueden ser cualificativas o descriptivas
Se pueden dar valores de actitud objetiva o subjetiva
En los textos se procura eliminar el subjetivismo en gran forma
La aplicacion de un lexico creativo fomenta la innnovacion y atraccion de los textos
Clasificacion
Por su trama pueden ser:
Narrativa
Descrptiva
Argumentativa
Conversacional
Algunas variedades
Texto cientifico
T. periodistico
T. Historico
T. Epistolar Cotidiano y administrativo
T. Publicitarios.
T. politicos
T. Prescriptivos
La función del texto es la de persuadir, y hacer situaciones ficticias.
La principal diferencia del texto oral al escrito
Nace primero el oral
El oral es mas cotidiano
El t. escrito es mas complejo
La expresión escrita
Tiplogía del texto
Narrativa; Relato de sucesos
Expositiva; Analisis de situaciones con el fin de informar
Argumentativa; Buscar persuadir con soportes bien estructurados.
Descriptiva; caracterizacion de lo que se quiere comunicar
Las propiedades del escritor y su texto
La lectura fortalece al escritor
Debe ser comprensible para los lectores
La cohesión de la oracion y de las oraciones adyacentes
Coherencia; como la organizacion jerarquica de las ideas.
Preparacion del escrito
El enfoque varia si es libre o impuesto.
La necesidad de informacion suficiente para poder estruturar el texto
Estilo de ser:
Armonico:Agradable por la acertacion de las palabras
Originalidad: Una expresión personal
Precision: Evitar la vaguedad y la vulgaridad
Arte: Manejo creativo de las palabras
Manejo: Modo expresivo de las figuras literarias
La produccion del texto
La oracion; la relacion de pensamientos logicos
Parrafo; como un segmento de la oracion, con una idea, compuesto por oraciones del mismo indole
La puntuacion; de la forma indicada para separar las oraciones.
La ortografia; como principal elemento para el agrado del lector.
Revision del texto
Correciones; necesarias para mejorar los escritos
Convenciones; con el fin de dar creditos o soporte al texto
La presentacion
Elaboracion de un titulo que aborde la atencion del lector
La adaptación de la puntación que sirva de descanso para el lector
Un nivel intermedio entre la extension de los textos y carencia del mismo
Los procesadores de texto
El uso de las nuevas tecnologias frente a la elaboracion de textos
Estos han afectado en gran forma la calidad de la educación
Generos y textos de expresion escrita
Todos los textos tienen una clasificacion, ninguno esta fuera de estas.
Narrativa
Novela
El cuento
La fabula
La aopologia
Genero Periodistico
La cronica
El reportaje
La biografia
La estructura expositiva, incluye:
La monografia
La reseña
El resumen
El genero administrativo; comprende aspectos organizacionales
El oficio
El memorando
La circular
El acta
Estructura argumentativa
El informe
El ensayo
Argumentacion Periodistica
Editorial
Editorial
Comentario
Expresión audiovisual
Guion Radiofonico
Guion Televisivo
Guion Cinematografico
Genero Literario
El poema
Media attachments
b837a1e9-e1eb-4543-a78c-7d95e4cace7b (image/jpg)
f493e101-2c10-43f1-a6a1-6e71cdcafe99 (image/png)
08a6ba4e-476b-4901-a551-f968cd43635d (image/jpg)
c975f3c8-3611-4930-bde8-3f5fc2d1f226 (image/jpg)
a62ae892-069c-4a92-b0bb-edb4e2922fec (image/jpg)
489bb4e4-baa5-429d-ba5e-abadf645be27 (image/jpg)
d5dcfd5f-cc2e-42ae-8553-51e075bbd01d.gif (image/gif)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Lectura Rápida
Diego Santos
Consejos para Realizar un Resumen
Diego Santos
Símbolos y Abreviaciones para tomar apuntes
Diego Santos
CURSO APRENDIENDO A APRENDER
Isidro Esparza Marín
Aula Virtual
Sonnyer Martínez
Roles en la educación inclusiva
Alejandro Villamizar
Organizadores graficos
obvelasquezl34
MAPA CONCEPTUAL DE TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Estefany Reina
Tics
Miguel Donaldo Montiel Corona
Tics
Jose Antonio Paredes Perez
Browse Library