Las relaciones entre los
convenios internacionales/ ctos
comerciales internacionales
Introducción
Al ser
internacional
Determina el potencial
conflicto de leyes
Recurrir a normas
jurídicas propias
Tiene una serie de
inconvenientes
Debido a que
genera conflictos
Cualquier apelación al
sistema legal nacional
Requiere la aplicación de
una norma conflictiva
Clasificación de convenios
sobre ctos comerciales inter
Con varios criterios de acuerdo con
la naturaleza de dichas normas
Existen 2 Clases
Convenciones
sobre derecho
conflictivo general
Han tenido un impacto
importante en los ctos
Realizan una uniformidad
de las normas conflictivas
son de aplicación
a los firmantes
Existen 2 de
estos convenios
Convenio de
Roma de 1980
Convención
Interamericana
Convenciones de
derecho material.
Estos reducen o
aniquilan los conflictos
de leyes
Estas regulan de manera
directa e inmediata
No puede realizarse de
manera permanente
A (-) que respeten los principios de
soberanía e independencia
nacional
Requiere la participación
equitativa de todos los
participantes
Los convenios sobre
derecho especial
Son de campo de
aplicación +
reducido
Su finalidad es dar solución a los
conflictos de leyes que puedan
surgir en el cto comercial inter.
Tales como
Convención sobre aplicación a ctos
de compraventa inter de mercaderías
La Haya 1986
el Convenio aplicable a los ctos de
intermediación y representación
La Haya 1978
Derecho material uniforme y
normas nacionales en conflicto
como Lex Contractus
Ejemplo:
La convención de Viena de
1980.4
La convención inter y la ley
perteneciente a un estado
Pueden cubrir las deficiencias
del acuerdo internacional
El Convenio regula el problema
de la transferencia del riesgo
este generalmente se realiza
cuando se entregan las mercancías
Conflictos de
convenciones inter
Con el creciente #
de convenios
Existe también un riesgo
creciente de que surjan conflictos
entre ellos
Para dar fin a estos se crearon
las “cláusulas de compatibilidad
Si un tratado menciona que está
subordinado a otro tratado
si todas las partes de un tratado anterior son partes
de un tratado posterior, con un mismo asunto, el
tratado anterior es valido si son compatibles.
O si las partes están de
acuerdo en reemplazarlo
Si se considera obsoleto tendrá
vigencia el tratado anterior.
(+) allá de los
conflictos
Ciertos contratos inter muy
importantes se benefician
De un conjunto organizado
de convenciones
Buscando una forma más
completa posible
Cada convención debe leerse e interpretarse
desde la perspectiva de las demás y ciertos
términos que se utilizan con bastante
frecuencia deben definirse de manera unitaria.
Conclusiones
El principal problema
Es su régimen jurídico aplicable
Las normas jurídicas
materiales uniformes
Se caracterizan como normas que están de acuerdo con
las relaciones jurídicas del derecho mercantil inter.
Busca evitar las dificultades
ocasionadas por el conflicto de leyes.