Del latin statisticum
collegium=" Consejo de Estado"
y
De su derivado Italiano
Estatistica=" Hombre de Estado" o
"Politico"
Origen
Su origen se remonta a los comienzos de la
civilizacion, donde a traves de forms sencillas se
plasmaban datos estadisticos
Desarrollo de la
Estadistica: La estadistica
se desarrollo a lo largo de
3 estapas:
1ra Etapa (Etapa Inicial).- Antiguedad -mediados del
siglo XVIII. Se caracteriza por la realizacion de
censos poblacionales y registro de bienes y servicios
de un Estado. los egipcios llevaban a cabo registros
de su administracion estatal, en cambio los
romanos llevaban registros ara su tributacion. 2da
Etapa: Etapa de sistematizacion, aparece 3 escuelas:
Se crea la primera catedra de estadistica que
describi fenomenos administrativos del Estado, la
escuel francesa introdujo la teoria de probabilidad.
3ra tema: Siglo XXI, Etapa Actual, la matematica se
convierte en la columna vertebral de la estadistica,
se caracteriza por el gran desarrollo alcanzado como
ciencia y como una metodologia de investigacion
cientifica aplicada a todas las ramas del saber
humano
Usos y aplicaciones
- Instrumento de analisis e
investigacion en las Ciencias Natural y
Ciencias Sociales, herramienta
indispensable para la toma de
decisiones razonables basadas en las
observaciones. Se aplica en las
ciencias economicas para medir los
desempleos, inflacion, etc.Se debe
contar con datos estadisticos y se
debe interpretarlos los datos de
manera correcta a traves d etecnicas
estadisticas. La estadistica no solo
consiste en tabular y reunir datos sino
tambien en intepretarlos.
¿Que es la estadistica?
DIVISION DE LA ESTADISTICA.
Estadistica Descriptiva
De acuerdo a las deficiniciones de Runyon y
Haber, Moya y Aliaga, concluimos que la
Estadistica Descriptiva tien por objeto
fundamental describir, analizar las
caracteristicas de un conjunto de elementos de
una muestra o poblacion mediante la
representaicon numerica o utilizacion de
graficas, tablas, diagramas u otros esquemas
que faciliten su analisis e interpretacion
POBLACION
Conjunto de todos los posibles individuos, objetos, animales, plantas,
elementos o medidas de interes que poseen una caracteristica en comun
relevante a la investigacion. Existe la poblacion infinita la cual el numero de
integrantes de elementos no tine limites y la poblacion finita que es aquella
que esta formada por un numero limitado de elementos.
POBLACION DEMOGRAFICO
Conjunto de individuos
POBLACION ESTADISTICA
Conjunto de datos referidos a una
determinada caracteristica.
CENSO
El censo es el proceso a traves del cual se obtiene
informacion e cada elemento que conforma la poblacion.
Es preciso saber que en la mayoria de los casos no es
posible realizar censos por razones de tiempo, esfuerzo
motivo por el cual se procede a muestrear la poblacion
PARAMETRO
Una medida que se calcula para describir una caracteristica de
una poblacion completa
Estadistica
Inferencial
De acuerdo a diferentes deficiniciniciones de
autores como Moya, Runyon y Haber , Daza
cocluimos que la Estadistica Inferecnial es el
conjunto de metodos y tecnicas estadisticas que
son utilizados para obtener alguna informacion y
lograr conclusiones a cerca de una poblacion,
basandose en datos provenientes de una
muestra
MUESTRA
Se llama muestra a un a parte o subconjunto
rpresentativo de la poblacion objeto de estudio
cuya caracteristica comun es relevante a la
investigacion
MUESTREO
Se define como el procedimiento que se emplea
para obtener una o mas muestras de una poblacion.
Existen dos metodos para selecionar muestras
de poblaciones
Muestreo no probabilistico
Se basa en la experiencia que el
estadisticoo onvestigador tenga
respecto de la poblacion y del tema
que desea investigar y en funcion de
esto determina que elementos
conformara su muestra, cabe
resaltar que no todos los
integrantes de la poblacion tienen
probabilidad de ser incluidos en la
muestra
Metodos de muestreo no probabilisticos
Muestreo por conveniencia
Muestreo por Juicio
Muestreo por cuota
Muestreo de bola de nieve
Se selcciona al azar a algunas personas a
quienes se solicitara referencias de otras
personas conocidas que posean las
caracteristicas de interes a la investigacion,
Tiene 2 etapas, en la primera se crean
categorias de control denominadas
cuotas que estan confromadas por
unidades estadisticas y en la segunda
etapa se selecciona los elementos que
confromaran la muestra en base al
juicio del investigador
Se selcciona a los integrantes con base al juicio del
investigador, de acuerdo a lo que el elemento pueda
aportar a la investigacion
o Muestro intencional, consiste en lograr una
muestra a conveniencia del investigador, de
acuerdo a la facilidad de acceder a ciertos
elementos de la poblacion
Muestreo Probabilistico o aleatorio
Todos los elementos de la poblacion
tiene alguna oportunidad de ser
escogidos para conformar la
muestra
Metodos de muestreo probabilisticos
Muestreo medio simple
Muestreo Aleatorio Sistematico
Muestreo aleatorio estratificado
Muestreo por conglomerados
Cuando la poblacion e smuy extensa o
esta muy dispersa desde el punto de
vista geografico. consiste en dividir la
poblacion en conglomerados que son
agrupaciones de lementos que deben
consrvar la misma hetereogenidad de la
poblacion y seleccionar algunos de ellos
en los cuales se aplicara censos para el
tema de analis
Este muestreo se aplica cuando la
poblacion es bastante heterogenea y
cnsiste en dividir una poblacion en
subgrupos denominados estratos, donde
los elementos son homogeneos, luego de
cada estrato se selecciona una muestra
los elementos de la poblacion se
ordenan y se les asigna un numero,
luego se selecciona un punto de
partida y se define una constante
para dar paso a encontrar los
elementos que compondran la
muestra.
Se asegurara que todos los elementos
tengan la mismaprobabilidad de
quedar inluidos, se les asignara un
numero
ESTADIGRAFO
Es un numero que describe alguna caracteristica de la
muestra y se obtiene a partir de los datos muestrales, se
utiliza para la toma de decisones y contienen ciertos grado
de incertidumbre
VARIABLES
Es la cualidad o cantidad medible que se estudia de las
unidades de analisis y que varian de una unidad estadistica a
otra, es la representacion literal, simbolica o matematica de
alguna caracteristica que posee un dato u observacion, cuyo
estudio nos interesa.( Garcia). Ejemplos, edad, ingreso de los
individuos, religion, sexoy raza de perros
Tipos de variables
Variable Cualitativa
Cuando la variable de estudio NO es contable,
ni medible. Sus valores son atributos,
categorias o cualidades, como el genero de
sexual, religion, nacionalidad, estado civil y nivel de educacion.
Variable Cualitativa Ordinales
Existe una jerarquia entre sus atributos, existe un orden
entre sus valores, por ejemplo, el nivel de formacion de los
empleados de una empresa (nivel primario, secundario,
licenciatura o postgrado
Variable cualitativa Nominales
No representan orden ni jerarquia entre sus
atributos por ejemplo, el sexo de los
estudiantes inscritos e el curso de
estadistica es decir, femenino o masculino.
Variable Cuantitativa
Cuando la variable se puede expresar
numericamente, por ejemplo la edad de los
presidentes de Bolivia, la velocidad de los
automoviles que pasan por la carretera, el
numero de alumnos
Variable cuantitativa discreta
Asumen valors solo enteros y generalmente existen
brechas, por ejemplo, numero de habitaciones 1, 2 ,3,
etc.
Variable Cuantitativa Continuas
Asumen cualquier valor numerico dentro de un
intervalo especifico, se caracteriza por el
fraccionamiento o division de su unidad de medida, por
ejemplo la estatura delas personas y las ventas diarias
de una tienda
DEFINICION
Con base al analisis de la teoria de Spiegel y Stephen decimos que la
Etsadistica es una disciplina que proporciona un conjunto de metodos
que permiten recopilar, clasificar, presentar y describir datos en forma
adecuada para tomar decisiones frente la incertidumbre o afirmar algo
acerca de la poblacion o sus parametros a partir de los datos extraidos
de la misma ( Garcia Ore)
La informacion estadistica se presenta de dos formas:
Infromacion numerica o sea a traves de cifras e
Informacion Grafica,mediante el uso de graficas.