La actividad industrial es la principal causa
de la contaminación de suelos,
Causas de la contaminación
del suelo
La actividad industrial es la principal causa de
la contaminación de suelos por: Vertido de
residuos sin un control adecuado. Fugas de
depósitos y tuberías enterradas. Prácticas de
operaciones industriales (almacenamiento de
productos, de materias primas, manipulación
de materias auxiliares, etc.) sobre suelos mal
protegidos.
se puede prevenir
Disposición correcta de los productos y
almacenes de sustancias contaminantes.
Almacén de productos en zonas del edificio
protegidas de la lluvia. Protección de todos
los tanques y depósitos con cubetos de
retención. Sistemas de detección de fugas en
tanques y depósitos. etc
Problemáticas atmosféricas
contaminación atmosférica cuando
se producen efectos nocivos en
sobre el ser humano, los animales,
las plantas y los bienes materiales.
Ozono troposférico y smog
fotoquímico.
Sustancias
acidificantes y lluvia
ácida.
Sustancias que agotan la capa de
ozono: destrucción de la capa de
ozono (SAOS
como podemos ayudar
Consumiendo responsablemente.
Reciclaje de
residuos, productos
y materiales
Uso de la bicicleta o de otros medios de
transporte alternativos y, sobre todo,
que no contaminen el medio ambiente.
Residuos
En efecto, los residuos sólidos es un problema de gran impacto
ambiental que destruye los recursos naturales al ser contaminado el
aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna; alterando las condiciones de
salud y el entorno donde se desarrolla la vida misma.
¿Cómo podemos detener o controlar la contaminación de basura?
Compostaje / Lombricultura
1. Utiliza el transporte público. 2. Compra productos locales. 3.
Consume productos ecológicos. 4. Recicla. 5. Reduce el consumo
de plásticos. 6. Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica.
7. Elige energías renovables.
Problemáticas del agua
Aproximadamente una quinta parte de toda la población
mundial sufre por la escasez de agua. Así lo indican los
informes recolectados durante esta última década por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
soluciones
Plantar árboles en las orillas de los
ríos o lagos. ... Uso adecuado de los
productos por parte de las
industrias. ... Usar la bicicleta. ...
Reducción del uso de los productos
químicos en las plantaciones. ...
Controlar los vertidos.