RELACIONES DENTARIAS EN MIC CON MÚLTIPLES CONTACTOS Y CARGAS SOSTENIDAS POR PIEZAS POSTERIORES
COINCIDENCIA EN MIC Y POSICIÓN MIOCÉNTRICA
ESTABILIDAD OCLUSAL EN CÉNTRICA
AXIALDIDAD DE FUERZAS OCLUSALES EN MIC CON RESPECTO A LOS EJES DENTARIOS POSTERIORES
MIC EN RELACIÓN ARMÓNICA CON RCF (NO MAS DE 1MM)
GUÍA ANTERIOR DE DESOCLUSIÓN
CATEGORíA DE LAS DIFERENTES INTERFERENCIAS
AUSENCIA DE LAS INTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALES MODERADAS
INTERFERENCIA EN EL LADO DE TRABAJO
CONTACTO UNILATERAL DE UN INCISIVO DURANTE PROTUSIÓN
INTERFERENCIAS OCLUSALES SEVERAS
CONTACTO DE HIPERBALANCE
INTERFERENCIA POSTERIOR UNILATERAL O BILATERAL EN PROTRUSIVA
PERIODONTO SANO
AUSENCIA DE MANIFESTACIONES DENTARIAS PARAFUNCIONALES
ACTIVIDADES FUNCIONALES NORMALES DE MASTICACIÓN, DEGLUCIÓN, FONO-ARTICULACIÓN Y RESPIRACIÓN
AUSENCIA DE SINTOMATOLOGÍA DISFUNCIONAL EN RELACIÓN A LAS PARAFUNCIONES
OCLUSIÓN FISIOLOGICA
AUSENCIA DE MARCADAS MANIFESTACIONES DENTARIAS DE PARAFUNCIONES
ACTIVIDADES FUNCIONALES NORMALES DE MASTICACIÓN, DEGLUCIÓN , FONO-ARTICULACIÓN Y RESPIRACIÓN
RELATIVA ESTABILIDAD OCLUSAL SIN APARENTE MIGRACIÓN DENTARIA
PERIODONTO RELATIVAMENTE SANO EN RELACIÓN A ACTIVIDADES PARAFUNCIONALES
AUSENCIA DE SINTOMATOLOGÍA DISFUNCIONAL MIOARTICULAR EN RELACIÓN A ACTIVIDADES PARAFUNCIONALES, TANTO DURANTE LA FUNCIÓN COMO EN REPOSO
OCLUSIÓN NO FISIOLÓGICA
SE ASOCIA CON INESTABILIDAD OCLUSAL EN CÉNTRICA
SE ASOCIA CON UNA CONCLUSIÓN CON PRESENCIA DE CONTACTOS PREMATUROS Y/O INTERFERENCIA OCLUSALES
PRESENCIA DE MANIFESTACIONES BRUXOFACETAS CÉNTRICAS Y EXCÉNTRICAS
PRESENCIA DE SINTOMATOLOGÍA DISFUNCIONAL ASOCIADA A TTM
PRESENCIA DE RECESIONES GINGIVALES Y ABFRACCIONES CERVICALES
TERAPÉUTICA
MUTUAMENTE PROTEGIDO
CONTACTO CÚSPIDE-.FOSA
CONCAVIDAD PALATINA DE LOS DIENTES AS CON UNA FORMA ADECUADA QUE PERMITA MOVIMIENTO PROTUSIVO DE LA MANDÍBULA, UNA GUÍA INCISAL CAPAZ DE PROMOVER LA DESOCLUSIÓN DE LOS POSTERIORES
DIRECCION AXIAL DE LA CARGA OCLUSAL, SEGUN EL EJE LONGITUDINAL DE LOS DIENTES POSTERIORES
BILATERALMENTE BALANCEADA
DURANTE MOVIMIENTOS PROTRUSIVOS HAY CONTACTOS ANTERIORES Y POSTERIORES
SE UTILIZA PARA PRÓTESIS REMOVIBLE TOTAL POR LA ESTABILIDAD DE LAS BASES PROTÉSICAS
LA FUNCIÓN BILATERALMENTE BALANCEADA ES RELACIONADA CON PERSONAS DE AVANZADA EDAD, CON MUSCULATURA MASTICATORIA BIEN DESARROLLADA
UNILATERALMENTE BALANCEADA
UTILIZADA EN PACIENTES CUANDO LOS CANINOS NO ESTÁN EN CONDICIONES PARA RECIBIR FUERZAS HORIZONTALES
FUNCIÓN DE GRUPO
SE PRODUCE DURANTE MOVIMIENTOS DE LATEROTRUSIÓN
FORMADA POR EL CANINO, LOS PREMOLARES Y LA CUSPIDE MV DEL PRIMER MOLAR DEL LADO DE TRABAJO