cantidad de dinero
que se cobra por un
bien o servicio
Principales
estrategias de
fijación de precios
´*Fijacion de precios de valor para el cliente.
*Fijacion de precios basada en precios.
*Fijacion de precios basada en la
competencia.
los costos establesen el
minimo precio, pero no
siempre es minimizar los
costos
al estableser precios la empresa
debe considerar los precios de sus
competidores
consideraciones internas y
externas que afectan la
decision de los precios
*Estrategia, objetivos y mezcla de marketing.
*Consideraciones organizacionales.
*El mercado y la demanda.
*La economia
Estrategias de fijación de
precios para nuevos
productos
*Fijación de precios de
descremado del mercado.
Establecer inicialmente un precio alto
para un nuevo producto para
maximizar las utilidades
*Fijación de precios de
prenetración de mercados.
Fijar un precio bajo para un nuevo
producto a fi n de que atraiga un gran
número de compradores
Estrategia de fijación de
precios de mezcla de productos
*Fijación de precios de línea de producto.
*Fijación de precios de productos opcionales.
*Fijación de precios por productos cautivos.
*Fijación de precios de subproductos.
*Fijación de precios de paquetes de
productos
La empresa busca un conjunto de
precios que maximice sus utilidades
en la mezcla total de productos.
Estrategias de ajustes de
precios
*Fijación de precios de
descuentos y de bonificación.
*Fijación de precios por
segmento. *Fijación psicológica
de precios. *Fijación
promocional de precios.
*Fijación geográfica de precios.
La empresa debe entonces
ajustar el precio para
representar las diferencias de
clientes y situaciones
Políticas públicas y
fijación de precios
*Fijación de precios
dentro de los niveles de
canal.
*Fijación de precios
entre los niveles.
Las decisiones de fi jación de precios a menudo están
limitadas por cuestiones sociales y legales.
Canales de
marketing
Cadenas de suministro y
la red de entrega de valor
Fabricar un producto o servicio y
ponerlo a disposición de los
compradores requiere de forjar
relaciones no sólo con los clientes, sino
también con los principales proveedores
y distribuidores en la cadena de
suministro de la empresa
Naturaleza e importancia
de los canales de
marketing
*Número de niveles del canal.
Estrato de intermediarios que desempeña alguna labor
para llevar el producto y su propiedad más cerca del
comprador fi nal.
Comportamiento y
organización del canal
*Comportamiento del canal.
*Sistemas de marketing vertical.
*Sistemas de marketing horizontal.
*Sistemas de distribución multicanal.
*Cambio de la organización del canal.
Decisiones de diseño
de canal
*Análisis de las necesidades del consumidor.
* Establecimiento de objetivos del canal.
*Identificación de principales alternativas.
*Evaluación de las principales alternativas.
*Diseño de canales de distribución
internacional
Logística de marketing
y gestión de la cadena
de suministro
*Naturaleza e importancia de la logística
de marketing. *Objetivos del sistema de
logística. * Principales funciones de
logística. *Gestión de logística integrada.
Centro de distribución
Almacén grande y altamente
automatizado diseñado para
recibir bienes de varias plantas
y proveedores