MIEMBRO SUPERIOR

Description

mapa conceptual
Alan Lopez
Mind Map by Alan Lopez, updated 10 months ago
Alan Lopez
Created by Alan Lopez over 4 years ago
8
0

Resource summary

MIEMBRO SUPERIOR
  1. HUESOS
    1. ESCAPULA
      1. PROMIENCIA OSEA
        1. Cavidad glenoidea , Acromion , A. coracoides , Espina escapular
      2. CLAVICULA
        1. PROMIENCIA OSEA
          1. Art. esterno - clavicula , Art Acromio - clavicular
        2. RADIO
          1. PROMINENCIA OSEA
            1. Hueso largo , Cabeza radio, Apofisis , Estiloides , cubito
          2. HUMERO
            1. PROMINENCIA OSEA
              1. Hueso largo, Tubero Mayor y menor, Epicondilo lateral , Epicondilo medial , Troclea , Contilu
            2. CUBITO
              1. PROMINENCIA OSEA
                1. Hueso largo , Apofisis coracoides , Olécranon , Apofisis , Estiloides , Radio
              2. METACARPO
                1. PROMINENCIA OSEA
                  1. Nudillo
                2. CARPO
                  1. PROMINENCIA OSEA
                    1. Trapecio , Trapezoide ,H. grande , Ganchozo , Pisiforme , Piramidal , Semilunar , Escafoides
                  2. DEDOS
                  3. MOVIMIENTOS
                    1. HOMBRO
                      1. Rotación int. (0°- 60°) Rotación Ext. (0°- 60°)
                        1. MANGUITO ROTADOR
                          1. Subescapular, supraespinoso Infraespinoso, Redondo Menor
                        2. Extensión (0°- 45°)
                          1. Redondo Mayor, Deltoides Posterior, Dorsal Ancho
                          2. Flexión (0° - 180°)
                            1. Deltoides Anterior, Pectoral Mayor
                            2. Abducción (0° - 45°)
                              1. Romboides
                              2. Abd. Lateral: Deltoides medio, Deltoides Posterior, deltoides
                                1. Adducción (0 – 30°)
                                  1. Pectoral, Deltoides P. Anterior
                                2. CODO
                                  1. Flexión (0° - 140°/145°)
                                    1. Biceps braquial, coracobraquial
                                    2. Extensión (145°- 0°)
                                      1. Triceps braquial
                                    3. MUÑECA
                                      1. Flexión (0°- 80°/90°)
                                        1. Flexores Superficiales y Profundos
                                        2. Extensión (0°- 70°/90°)
                                          1. Extensores Superficiales y Profundos
                                          2. Pronación (0°- 90°)
                                            1. P. Cuadrado y P. Redondo
                                            2. Supinación (0°-90°)
                                              1. S. Largo y S. Corto
                                              2. Desviación Radial (0°-20° o 15°-25°)
                                                1. Extensores, abductor largo y corto del pulgar y del meñique
                                                2. Desviación Cubital (0°- 35°)
                                                  1. Flexores corto del pulgar, flexor corto del meñique
                                                3. MANO
                                                  1. Flexores de dedos
                                                    1. Flexores largos y cortos y lumbricales
                                                    2. Extensión de dedos
                                                      1. Extensores largos y cortos
                                                        1. Abducción de dedos
                                                          1. Interoseos dorsales
                                                            1. Adducción de dedos
                                                              1. Interoseos palmares, aductor del pulgar
                                                                1. Oponencias
                                                                  1. Oponente del Pulgar meñique
                                                        2. ALAN SAMUEL LÓPEZ NAVARRO
                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                                                          Luis Carrillo
                                                          QUÍMICA, PASAPALABRA...
                                                          JL Cadenas
                                                          Diferencias entre la Química y Física
                                                          maya velasquez
                                                          Sistema Internacional de Unidades (SI)
                                                          Raúl Fox
                                                          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
                                                          Raúl Fox
                                                          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                                                          Raúl Fox
                                                          Estructura atómica
                                                          Elvy5
                                                          CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
                                                          NATALI GUSQUI
                                                          Elementos de la Tabla Periódica
                                                          Roberto Jerónimo
                                                          TEST MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO
                                                          JORGE LEOBARDO PACHECO GAYOSSO
                                                          Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
                                                          Marcela Fallas