El vocablo de "Auditoria" deriva etimologicamente del latín
"Audire" = oir, asimilado al español luego de su difusión en
ingles. A los griegos y romanos les preocupaba la
auditoria de finanzas publicas, los griegos preferian que
los auditores sean personas esclavas, ya que las
conclusiones de estos, bajo tortura, eran mas fidedignas
que las que expresaban los hombres bajo juramento
¿Que significa Auditoria?
Es un proceso sistematico, donde comprende
una serie de pasos o procedimientos
Obtener y evaluar evidencias objetivas
Declaraciones
Es el proceso Sistemático de
obtener y evaluar objetivamente
la evidencia a cerca de las
afirmaciones y hechos
relacionados con actos y
acontecimientos de carácter
tributario, a fin de evaluar tales
declaraciones a a luz de los
criterios establecidos y
comunicar los resultados
Normas y Principios de Auditoria
Son lineamientos basicos que el auditor
debe cumplir
El trabajo de algunas firmas de auditoria, seguira
siendo objeto de criticas por parte de usuarios en
cuanto a la obtencion de evidencias y formulacion de
papeles de trabajo
La omisión en cuanto al
desconocimiento e inobservancia de
las normas de auditoria, implica
responsabilidad civil y penal
Las NAGA, SAS, NIA Y NAGU son aplicables en la obtencion de
evidencias y preparacion de papeles de trabajo para opinion del
auditor
Las NIC Y NIIF tienen aplicación en la formulacion de los estados financieros, que es
responsabilidad de la gerencia de la empresa
Junta Internacional de Normas de
Auditoria y Aseguramiento (IAASB)
Es un organismo independiente de establecimiento de normas que sirven al interés
público, mediantes las normas internacionales para auditoria; control de calidad, revision
otros seguros, servicios relacionados, facilitando la convergencia
El IAASB mejora la calidad y la uniformidad de práctica así mismo fortalece la confianza
Objetivos
a. determinar la veracidad de resultados
b. establecer la fehaciencia de contabilidad a través de analisis de libros, registros,
documentos y operaciones involucrados
c. etudiar la aplicación de practicas contables, sustentando en los PCGA
d. determinar el cumplimiento de obligaciones tributarias
objetivos generales
1. Requerimiento etico
2. Escepticismo profesional
3. Juicio profesional
4. Evidencia de auditoria
suficiente, apropiada y riesgo
5. Realización de la auditoria
de acuerdo con las NIA