null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
25527828
ASPECTOS MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE LOS FÁRMACOS CON SUS DIANA FARMACOLÓGICAS
Description
ODONTO Mind Map on ASPECTOS MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE LOS FÁRMACOS CON SUS DIANA FARMACOLÓGICAS, created by Gema Santana on 10/09/2020.
No tags specified
odonto
odonto
Mind Map by
Gema Santana
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Gema Santana
over 4 years ago
32
0
0
Resource summary
ASPECTOS MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE LOS FÁRMACOS CON SUS DIANA FARMACOLÓGICAS
1.CANALES IÓNICOS
Son estructuras que atraviesan la membrana plasmática a modo de poros.
Mecanismos en el cual la membrana plasmática permite el paso de fármaco a la célula
Canal en reposo: cerrado susceptible a abrirse . Canal Activo: Abierto. Canal inactivo: Cerrado
TIPOS
Canales de Na+
Dependientes de voltaje
Produce despolarización
Papel en la sensación dolorosa
Los anestésicos locales bloquean el canal inhibiendo el dolor
Canales de Ca+
Dependiente de voltaje
Célula despolarizada a repolarizarda
Regulada por estímulos externos
Bloquean los canales del corazón y musculo liso vascular
Canales de Cl-
Son canales permeables a varios aniones y ácidos orgánicos
Se oponen a la excitabilidad normal.
Ayuda a la célula despolarizada a repolarizarse.
Ayudan a regular el PH intracelular y volumen celular.
Controla la secreción de líquido en glándulas secretoras y epitelios.
• Canales operados por receptor GABA, por Ca 2+, por cambios de voltajes, por hinchamiento osmótico y por fosforilazación
Canales de K+
Son sencillos, aparecen en levaduras y otras procariotas.
Ayuda a mantener el potencial de reposo en las células.
Repolariza la célula después de haber sido despolarizada.
También hiperpolariza la célula
2TM (Canales Reticficadores de entrada), 4TM y 6TM(Dependientes de voltaje)
Otros canales iónicos
Canales TRP
Produce despolarización de la célula
Se encuentran en el SNC y SNP.
Se activa por receptor, por ligando y por directa
También en órganos de mamíferos como el corazón, riñón, músculo liso y útero
Canales Iónicos activados por Nucleótidos Cíclicos
Se encuentran en el segmento exterior de los conos y bastones de la retina
No son dependientes de voltajes
Se activan por el nucleótido cíclico
Aquaporinas
Familia de proteínas de membranas
Funcionan como canales de agua
Facilitan el paso del agua y del glicerol.
2. RECEPTORES
Son Macromoléculas celulares encargadas de la señalización química intracelular e intercelular
UBICADOS
A).LA MEMBRANA PLASMÁTICA
Receptores acoplados a proteínas G, 7TM o metabotrópicos
Son numerosas hormonas y neurotransmisores(lentos), están acoplados a los sistemas efectores por medio de una proteína G
También es un proceso de desensibilización, que se produce tras la fosforilación del receptor
Existen diversos sistemas efectores de proteínas G como:adenililciclasa, fosfolipsas, entre otras.
Receptores asociados a canales iónicos o ionotrópicos
Son rápidos, acoplado a un canal iónico y sobre los que actúan en neurotransmisiores. .
Nicotínico
Son despolarizantes
De GABA y Glicina
La apertura del canal produce la entrada de Cl- en el interior celular
De acetilcolina
Abre el canal y facilita la entrada del Na, K y Ca.
Es responsable de la transmisión de la placa motriz y en diversas sinapsis.
De Glutamato/aspartato
Son neurotransmisores excitadores del S.N.C
Actúan en varios tipos de receptores:
Receptores sinoápticos de glutamatorapidos
Los receptores ionotrópicos
Purinergicos
Distribuidos en varios tejidos
Su función se desempeña en varios procesos fisiológicos: como contracción de músculos lisos y procesos inflamatorios
Receptores Catalíticos
Posee una transmembrana con actividad enzimática intrínseca o se asocian a ellas.
Con actividad tirosíncinasa
Con actividad Guanililciclasa
B).RECEPTORES INTRACELULARES(NÚCLEO)
Son proteínas intracelulares solubles de localización nuclear como: hormonas, retinoides, y vitamina D
Una vez activados regulan fenómenos de expresión génica por mecanismos de activación e inhibición transcripcionales.
FAMILIAS
Receptores de Hormonas esteroideas
Se encuentran en el núcleo formando el complejo CHAPERONA
TIPOS
El receptor de andrógenos (AR), el rece mineralcorticoides , El receptor de estrógenos y receptor de glucocorticoides
Receptores Huérfanos
No se han establecidos sus ligando endógenos de manera definitiva
3,ENZIMAS
Intervienen en la transformación de productos endógenos del propio organismo o agentes patógenos que lo invaden
Constituyen una de las dianas importantes para la acción de los fármacos.
Activación enzimática
Actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos.
MOLÉCULA+SUSTRATO= PRODUCTO
Se pueden adquirir a través de los alimentos.
Inhibición Enzimática
Inhibición reversible
Se unen a la enzima de forma no covalente
Competitiva
Es aquella que compite con el sustrato por el sitio activo de la enzima.
No competitivo
El inhibidor se une a un sitio distinto del que se une el sustrato
Acompetitivo
Solo se une al complejo enzima-sustrato y no a la enzima libre.
Inhibición Irreversible
Esto se debe a la unión covalente que se crea entre el inhibidor y la enzima.
Bloquean unión al sustrato
Inhiben actividad
4. MOLÉCULAS TRANSPORTADORAS
Transporte activo primario
Utiliza energía metabólica en forma directa para transportar moléculas a través de la membrana.
Se trata de enzimas transmenbrana que debido a estas características se conocen como ATPasas
Transporte activo secundario
Utilizan la fuerza motriz generada por los gradientes iónicos
Translocación de determinados solutos en contra de gradiente
Si ambas sustancias son transportadas en el mismo sentido cotransporte.
Si dichas sustancias van en sentido antitransporte, Estas constan de un número variable de segmentos
TIPOS
5. OTRAS DIANAS
Proteínas estructurales
La tubulina diana de la colchicina
Proteínas intracelulares
Las inmunofilinas
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
CAPITULO 13
Dra. Luz Elias
CAPITULO 14 Gasto cardiaco, flujo sanguíneo y presión arterial
Dra. Luz Elias
CAPITULO 16 FISIO RESPIRATORIA
Dra. Luz Elias
CAPITULO 17 FISIOLOGÍA DE LOS RIÑONES
Dra. Luz Elias
Test de criterios ICDAS
tatiana yepez
TRAUMATISMO DENTAL
iTzMario 98
Preguntas de odontología
Isabel Illescas Ramos
Retracción Gingival
Andres Alzua
HÁBITOS ORALES
iTzMario 98
Unidad Maxilofacial
Minkita Rodríguez
ENCUESTA DE CONOCIMIENTO DE ERGONOMIA
Carlos Cárdenas3151
Browse Library