palabra que viene de la unión de los términos en inglés crowd
(multitud) y outsourcing (externalización)
Esto dice que
Su relacion es de mucha gente o de una convocatoria de muchas personas
fue acuñado en el año 2006
Osea que no es muy viejo es mas bien resiente dela generacion xx1
Por la revista Wired
surge como un modelo de ‘outsourcing’ o tercerización basado en el empleo de talento humano o
‘multitudes’ externos a una compañía o un proyecto.
que da lugar al crowdsourcing
Siendo una herramienta para loas empresas o instituciones
lo que se busca es
La idea es obtener recursos, bien sean de tipo financiero o de capital humano, para cumplir con objetivos específicos, que pueden ir desde tareas
como crear productos audiovisuales de forma colaborativa hasta reunir cierta cantidad de dinero para catapultar un emprendimiento o la fabricación
de un producto.
entiendase como poder tener a la mono personas calificado para areas correspondientes
buscar la mejor formacion del talento humano
Es importante tener en cuenta dos elementos que se configuran como el motor del crowdsourcing: el ‘crowd wisdom’,
concepto ampliamente explorado por James Surowiecki en su libro The Wisdom of Crowds, y la ‘voluntad’.
que se forma con la actitud y con la perseverancia la voluntad
El primero, hace referencia a los conocimientos que se pueden encontrar en las personas y que pueden entrar a jugar un
papel determinante en sus proyectos. Read more:
http://www.youngmarketing.co/que-es-y-como-ha-transformado-el-crowdsourcing-al-emprendimiento/#ixzz3Y3ZJFvoF
COCREACION QUE ES
Cuando hablamos de cocreación nos referimos a una estrategia de negocio o de marketing que
redunda en la generación de actividades conjuntas entre la empresa y sus clientes.
Un grupo reducido
Hoy en día, con la cocreación, se puede ofrecer al cliente directamente lo que necesita y quiere.
es todo esto conlleva una experiencia personalizada para el cliente gracias a la cual se mejora la
rentabilidad de la empresa. Todos ganan: la organización conoce mejor la percepción de su producto
o servicio de mano de los propios usuarios
Ejemplos de cocreación
como es el caso de Nike en 2006 (que pasó del 47% al 57% de market share) con Nike+. Junto a
Apple, involucró a sus clientes (o potenciales clientes) en la mejora de su proceso productivo. No se
trataba solamente de obtener un feedback por parte del usuario, sino escuchar desde el primer
momento qué y cómo lo quería.
la diferencia seria
La cocreación insta al grupo a pensar ‘fuera de la caja’ y
encontrar soluciones más innovadoras que a través del
crowdsourcing.
Así que la principal diferencia es que la cocreación depende de
esto que hablábamos, de las habilidades propias de un grupo
especializado cerrado ante el problema planteado, es decir,
aquel grupo que la compañía considera crucial (con habilidades
y talentos especiales) a la hora de la toma de una decisión, el
cliente o el público al que está enfocado la marca.
la capacidad de trabajar con un grupo especializado, capturar
las ideas de la mayoría y trabajar con ellos a través de los
diferentes pasos para crear, en última instancia, una mejor
experiencia para el consumidor.
Así pues las cosas, amable lector, la Co-creación y el
Crowdsourcing son dos excelentes herramientas y aumentan la
participación de los consumidores y el público en general,
dentro del proceso de creación de nuestros productos, lo que
aumenta el mercado potencial y el nivel de lealtad de los
clientes a la marca. Incluirlos dentro de la estrategia de
marketing es algo totalmente recomendable.
la diferencia viene siendo lo una trabaja con grupos externos
de colaboracion y la otra trabaja con un grupo selecto de
cclientes