Mapa Mental
fortalecimiento,
factores de tensión,
animación
sociocultural.
FACTORES DE TENSIÓN
La influencia proveniente de las presiones externas a esos grupos ejercidos a
traves de mensajes de lideres locales , re3gionales, nacionales,y figuras politicas
de autoridad en general
ALGUNOS FACTORES DE TENSIÓN
Condiciones socioeconomicas y sus determinantes en la vida cotidiana y de
las presiones internas que miembros de los mismos grupos organizados
dentro de la comunidad pueden ejercer dentro de los mismos.
el ejercicio del poder en la familia, el cual
pueden generar relaciones asimétricas que
ocasionan graves formas de dependencia,
subordinación, y explotación cuando se
acompañan de formas de violencia física y verbal.
La exclusión, como rechazar la participación de ciertas prsonas por su
color de piel, genero, nacionalidad, orientación sexual, creencias
religiosas o inclusion politica
Controlar los recursos necesarios para hacer las
transformaciones deseadas para obtener bienestar colectivo
y personal en libertad.
OBJETIVO
según Montero 2003 por fortalecimiento se entiende el proceso
mediante el cual los miembros de una comunidad (individuos
interesados y grupos organizados) desarrollan conjuntamente
capacidades y recursos, para controlar su situación de vida, actuando
de manera comprometida, consciente y crítiica ,para lograr la
transformacion de su entorno segun sus necesidades y aspiraciones,
transformandose al mismo tiempo asi mismos.
Tomado: Montero, M. (2009), El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y alcances* Scopes and Obstacles in
Community Empowerment. Universidad Central de Venezuela. Recuperado de
https://www.unrc.edu.ar/unrc/psc/pdfs/biblio/4.%20Montero.pdf
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Segun Ande34rson Egg (1978) "La animación
sociocultural es una estrategia de intervención que
trabajar por un determinado modelo de desarrollo
comunitario. Su finalidad es promover la
participación y dinaminación social mediante
procesos de responsabilizacion de los individuos en la
gestión y direccion de sus propios recursos".
Según Quintana Cabanas, 2002 estos son algunos postulados de la animacion
sociocultural:
El ser humano es un ser activo, que ha de evitar la pasividad y el
comportarse como un sujeto meramente receptivo
El ser humano es un ser libre
El ser humano no tiene que ser expl,otado.
El compromiso social y la solidaridad con los demas
constituyen un deber social moral
La cultura popular es el alma de un pueblo
FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Según Perez Perez (2013 a 72) "Es la movilización social basada en el grupo y/o comunidad,con el fin
ultimo de lograr un cambio o transformacion social"
Tomado: Hernández, M. (2007) La Animación Sociocultural desde una Perspectiva Participativa
y Comunitaria: La Experiencia del Programa Animabarrios. Animador Sociocultural:
Revista Iberoamericana vol.1, n.1., Universidad de Salamanca. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/2991/299129977009.pdf
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO
Participación, decisión y acción a cargo de la
comunidad.