PROYECTOS .- es un instrumento que
nos permite lograr objetivos. La
elaboración de proyectos es una
metodología que busca establecer un
orden l{ogico de los pasos necesarios a
seguir para concretar los objetivos.
1) Inicial o de
identificación
Annotations:
provincias de la costa
Se debe realizar un diagnóstico para
identificar los factores o variables criticas
o claves en función de problemas,
necesidades, demandas e iniciativas
presentes
2) Dieño o elaboración del proyecto
Nombre o título del proyecto.- debe ser conciso y expresar en forma precisa que es lo que
deseamos y será valido en todo el ciclo de vida del proyecto
Objetivos- General.- relacionado con el nombre del proyecto y en función de los resultados
arrojados por el diagnóstico. Es una meta a la que deseamos llegar.- Específicos.- son acciones
precisas para lograr el objetivo general, se redactan en orden logico de las acciones
Justificación o fundamentación.- consiste en explicar porque es necesario realizar ese
proyecto, identificar su cracter estratégico
Elementos: 1) datos estadísiticos, diagnóstico, sintesis de la información. 2)
resultados del diagnóstico 3) necesidades detectadas 4)fortalezas y oportunidades
5)Visión estratégica.- capacidad material, tecnica y humanaque permita la
continuidad de procesos 6) Participación
Descrición del proyecto.- comprende 3 etapas: 1) previa de preparación
u organización general de los aspectos necearios para ejecutar
actividades. 2) cuerpo central de actividdes el proyecto 3) organizar
acividades de cierre, evaluación y se compromete continuidad
Cronograma.- es una matriz de doble entrada para identificar
actividades y tiempos a realizar.
Presupuesto.- dinero que se emplea para ejecutar
elproyecto. 1) Inversión.- bienes durables 2)
Operaión.- gastos menores no recuperables 3)
Personal
3) Implementación o
Ejecución
Puesta en marcha del proyecto.-
administración de procesos y
recursos
Funciones.- 1)operativas de cada día 2) Organización y cordinación.de
todo el equipo, sus funciones y recursos- 3)Dirección.- capacidad de
conducir con éxito todos los componentes y recursos 4) control.-
evaluación de acciones que nos permiten corregir
4) Evaluación Final
Establecer el grado en el que se logran los objetivos: 1)de procesos.- seguimiento durante el transcurso o desarrollo del proyecto. Detectaproblemas que influten en el logro de objetivo. 2) De
resultados.- una vez finalizado el proyecto, determina los resultados de las actividades desarrolladas. NATURALEZA.- podemos distinguir lo que se va a medir, con qué, como y criterios y grados.
CRITERIOS.- Beneficiarios, Sustentabilidad, Eficacia, Eficiencia, Calidad