Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un
movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para
entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento
distintos a la de la acción aplicada.Máquinas simples son: la
palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña, etc.
para que sirven
En una máquina simpLas máquinas simples se usan, normalmente,
para compensar una fuerza resistente o levantar un peso en
condiciones más favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con
una fuerza aplicada menor
Tipos de máquinas simples
Torno
El torno es una máquina simple con forma de
cilindro que gira libremente alrededor de su eje
con una cuerda o un cable.
Plano inclinado
El plano inclinado o rampa es una
superficie cuyo declive o pendiente
respecto de la horizontal permite elevar o
descender objetos haciéndolos rodar.
Cuña
El torno es una máquina simple con forma
de cilindro que gira libremente alrededor de
su eje con una cuerda o un cable. Se puede
accionar con una manivela o un motor.
Polea
La polea es un dispositivo mecánico de tracción
constituido por una rueda acanalada o roldana
por donde pasa una cuerda, lo que permite
transmitir una fuerza en una dirección diferente
a la aplicada
Tornillo
El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado
rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en
cualquier objeto.
Ejemplos de máquinas simples
Rueda
La rueda es una de las máquinas simples que se
“inventaron” primero, utilizándose en un principio para
tornos de alfarería y carros (carretas, carros de guerra,
etc.), diversificándose su uso hasta la actualidad.
Taladro manual
El taladro manual se conoce desde hace siglos,
siendo primero de madera y posteriormente
hecho de metal, con esta herramienta se puede
agujerear madera y otros materiales.
Tijeras
Es una maquina simple que funciona de manera similar a las
pinzas, pero en este caso en vez de tomar (“agarrar”), objetos
con fuerza amplificada, lo que hace es ejercer una fuerza sobre
unas cuchillas, para cortar.