La sociología es la ciencia social que estudia
los fenómenos colectivos producidos por la
actividad social de los seres humanos,
dentro del contexto histórico-cultural en el
que se encuentran inmersos.
Del lat. socius, socio, y -logía.
CLASIFICACION
Sociología Jurídica o
del Derecho
Sociología
Organizacional
Sociología de la
Educación
Sociología Rural
Sociología Urbana
Sociología del Deporte
Sociología de Género
ETAPAS DE LA SOCIOLOGIA
Hasta el siglo XIX el hecho
social permaneció
dominado por
especulaciones filosóficas y
de tipo religioso.
Henri Rouvroy, conocido como
Conde Saint Simon, a inicios del
siglo XIX
Herbert Spencer (1820-1903)
Robert Owen (1771-1858)
Carlos Marx
(1818-1883) y
Federico Engels
(1820-1895)
Emilio Durkheim (1858-1917)
Adolphe Quételet (1796 - 1874)
Max Weber (1864-1920)
―La sociología es la ciencia que se ocupa de los
grupos sociales; sus formas internas o modos de
organización, los procesos que tienden que
mantener o a cambiar éstas formas de
organización, y las relaciones entre grupos.
ENFOQUES DE LA SOCIOLOGIA
Escuela Positivista y Funcionalista
Augusto Comte (1798-1842) Emilio
Durkheim (1854-1917) Talcott Parsons
(1902-1979)
Estructuralismo y Tradición
Etnolingüística
Ferdinand Saussure (1857-1913)
Marcel Mauss (1872-1950) Claude Levi
Strauss (1908-1990) Michel Foucault
(1926-1984)
Marxismo Clásico y Neo
Marxistas
Carlos Marx (1818-1883) Antonio Gramsci
(1891-1917) Louis Althusser: Marxismo
Estructuralista (1918-1991) Jurgüen
Habermas: Marxismo y Teoría Crítica (1929)