DEFINE :LENGUA,LENGUAJE ,DIALECTO , HABLA,JERGA,ARGOT,BILINGÜISMO Y DIGLOSIA

Description

Mind Map on DEFINE :LENGUA,LENGUAJE ,DIALECTO , HABLA,JERGA,ARGOT,BILINGÜISMO Y DIGLOSIA, created by Alejandro Soto Pérez on 18/09/2020.
Alejandro Soto Pérez
Mind Map by Alejandro Soto Pérez, updated more than 1 year ago
Alejandro Soto Pérez
Created by Alejandro Soto Pérez over 4 years ago
145
0

Resource summary

DEFINE :LENGUA,LENGUAJE ,DIALECTO , HABLA,JERGA,ARGOT,BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  1. LENGUA:Tiene una gramatica y un lexico diferentes de otros idiomas.
    1. -También cuenta con gramáticas, diccionarios y normas normas de comunicación comunes a todos los hablantes.
      1. -Y por ultimo tienen tradición literaria.
    2. LENGUAJE: Es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse entre si.
      1. Nos podemos comunicar mediante signos lingüisticos conocidos.
        1. EJ: Castellano ,catalán ...
      2. DIALECTO: Presenta muchas semejanzas con la lengua la que pertenece.
        1. -Sus rasgos peculiares no se recogen en una gramática ni en diccionarios.
          1. -Carece de tradición literaria y sus rasgos fonéticos no se reflejan en la escritura.
        2. HABLA: El habla puede definirse como el uso de una lengua determinada.
          1. -Podemos diferenciar tres tipos de habla:
            1. -HABLA REGIONAL: El que se habla en una región determinada.
              1. -EL HABLA LOCAL: El que se habla en una zona geográfica muy reducida.
                1. -Y POR ULTIMO EL HABLA INDIVIDUAL: El que habla una persona de manera peculiar.
          2. JERGA: Son variedades de la lengua con la que se comunican los integrantes de una lengua.
            1. EJ: La jerga de los estudiantes, toreros ...
            2. ARGOT: Es un tipo de jerga. El argot tiene un tipo de expresión secreto con el que se comunican los integrantes de un hampa o una delincuencia.
              1. BILINGÜISMO: Es el uso y dominio de dos lenguas por parte de un hablante o una comunidad de hablantes.
                1. DIGLOSIA: Es la situación en la que otra lengua recibe un trato desigual en relación con otra que se habla en el mismo territorio.
                  1. -Y supone referencia de una respecto a otra en determinadas situaciones.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  C1 - Formulae to learn
                  Tech Wilkinson
                  AS AQA Accounting Unit 1 - FLASH CARDS
                  Harshad Karia
                  AS Biology - Types of Carbohydrates.
                  pheebzda
                  Spanish Subjunctive
                  MrAbels
                  GCSE REVISION TIMETABLE
                  haameem1999
                  GCSE geography natural environment
                  Archie Horwood
                  8 eLearning trends teachers should know about
                  megclark
                  Different types of transitions that can affect children and young people's development.
                  302778
                  Medicine Through Time - Keywords
                  Lara Jackson
                  Část 4.
                  Gábi Krsková
                  No more diets
                  amna mohd